“Cuidemos a los que enseñan en tiempos de pandemia”
Desde el año 2004, hemos realizado el seminario “Sembrando Educación” y en esta oportunidad y a pesar del distanciamiento social, ¡no podía ser diferente!
La versión 2020 fue realizada el 6 de octubre, a través de una videoconferencia y concentró a más de 160 participantes.
Para ello preparamos nuestra habitual jornada de capacitación y actualización dirigida a los equipos directivos y docentes de las 11 escuelas y 3 liceos de la red WIZO-CEFI, con el fin de seguir contribuyendo y fortaleciendo la tarea educativa y promover los lazos de amistad y fraternidad entre la comunidad judía, el Estado de Israel y la comunidad educativa.
Nuestra presidenta, Yael Hassón dio inició la jornada con la bienvenida a los participantes y subrayando que a partir de este año se ha acordado nombrar este encuentro anual “Seminario Sembrando Educación Renée Cogan” como un homenaje a Renée Cogan Z.L., presidenta de WIZO Chile por 24 años y creadora del Comité Educacional Femenino Israelita CEFI; así trajo a su memoria, su visión, valores, liderazgo y compromiso indiscutible con los ideales de nuestra organización y que hoy nos inspira y motiva como voluntarias para desarrollar un sinnúmero de actividades de ayuda social y colaboración activa con nuestra red de escuelas a lo largo de nuestro país.
En la ocasión contamos con la presencia de Marina Rosenberg, embajadora de Israel en Chile, quien, en su saludo, resaltó la importancia de la Embajada de conectarse con la gente que construye Chile todos los días, agradeció el esfuerzo que están haciendo las educadoras y educadores y les envió un gran abrazo deseándoles mucha energía para el resto del año.
También nos acompañó con un saludó para los participantes, el presidente de nuestra comunidad, Gerardo Gorodischer, quien durante este año ha estado en contacto y presente junto a nosotras en algunas de las escuelas de la Región Metropolitana para entregar cajas de alimentos.
“Cuidemos a los que enseñan en tiempos de pandemia”…
fue el tema presentado por nuestra amiga invitada la académica Ana María Aron, Psicóloga, Doctora en Psicología de la P.U.C., experta en intervención en crisis y apoyo a organizaciones y comunidades.
El objetivo de la presentación fue que la comunidad educativa pudiese comprender el contexto psicosocial de la pandemia del coronavirus, sus efectos y conocer algunas estrategias para proteger su salud mental, la de los estudiantes y favorecer el aprendizaje.
La académica expuso con relación al impacto de las crisis en las personas y sus efectos en el “sistema de estrés”, tales como el desgaste profesional, expresado en cansancio, dolores corporales, irritabilidad, depresión, etc. y la importancia de cuidarse: