Por Daphne Dionizis
Así lo afirma nuestra Academic Director, Victoria Zubicoa, quien enfatiza que más allá del formato en que se esté realizando el colegio, siempre mantendremos nuestro sello único y distintivo #MYmonides: la individualidad de cada uno de nuestros niños.
“Más que homeschooling es un colegio online, en el que buscamos avanzar en los aprendizajes más importantes y que se prestan de mejor manera bajo esta modalidad. Buscamos apoyar y dar seguimiento en los aspectos socioemocionales de nuestros alumnos y de las familias, y tratar de que se viva un colegio virtual en que los alumnos desarrollen todas sus áreas, intelectual, espiritual y emocional”, agrega.
En base a esto último realizaron una encuesta socio emocional ¿cuáles fueron los resultados?
– Uno de nuestros objetivos es acompañar a nuestros alumnos y familias entregándoles apoyo socioemocional. Para nosotros como colegio es crucial seguir siendo lo que somos sin importar el formato bajo el cual seamos colegio; que cada niño sea el centro y considerar sus individualidades para ayudarlo en lo que sea necesario. Para eso, teníamos que levantar información al respecto. Saber cómo están, cómo están enfrentando esta crisis, qué es lo que les preocupa, cómo se están organizando. Uno como profesor tiene una apreciación, pero necesitábamos el dato exacto. La encuesta viene a concretar y a evidenciar lo que creímos. Es una encuesta larga pero algunos datos importantes que rescatamos y que puede ayudar a quién lea esta encuesta, son que la mayoría de nuestros alumnos dice estar tranquilo, que las actividades que los ayudan a sentirse mejor son leer y escuchar música y que lo que les gustaría hacer cuando esta contingencia termine es ver a sus seres queridos, juntarse con sus amigos, volver a “contactarse”
¿De qué manera están acompañando a los alumnos emocionalmente?
– El compromiso por el aprendizaje y bienestar individual del alumno se ha visto muy favorecido porque siempre se dio en nuestro colegio una relación muy positiva y de confianza alumnoprofesor. Hemos intencionado potenciar este vínculo generando clases sincrónicas con objetivos específicos que apuntan a fortalecer aún más esta relación. Esto se hace desde Preschool hasta High School. Estamos en constante contacto con ellos ya sea a través de mails o videoconferencias en el que los profesores les preguntan sobre cómo están, qué ayuda necesitan y en caso de necesidad organizan reuniones virtuales ya sea con el alumno o con sus padres, les entregan herramientas y estrategias para los distintos problemas que tienen. El apoyo del departamento de psicología y de psicopedagogía, llamado Etgar, ha sido fundamental en esto.
¿Y a las familias?
– Nuestros apoyos a las familias también se gestionan a través de distintos medios por mail o reuniones de videoconferencias, llamadas telefónicas. Principalmente lo hacen los profesores jefes, los Directores de ciclo y las psicopedagoga o psicóloga, según sea el caso. Se hace un seguimiento diario, semanal o quincenal para ir avanzando en los apoyos. Estos se han centrado en cómo organizar horarios y rutinas, apoyo socioemocional y de contención emocional hasta de entregar dispositivos como computadores o Tablet para bajar el nivel de ansiedad por no tener las herramientas necesarias. También estamos realizando talleres semanales para padres con temas diversos que pueden ser de ayuda, como por ejemplo “cómo manejar la ansiedad”, “cómo motivas a los hijos a estudiar”, “uso seguro de Internet para nuestros niños”, entre otros.