72 de ellos son etíopes, y llegaron como parte del compromiso de reunificar familias por parte del gobierno de Israel. También llegaron familias chilenas que decidieron hacer de Israel su nuevo hogar.
Como toda persona que viene del extranjero, los nuevos olim también deben cumplir 14 días de cuarentena, que se está llevando a cabo en centros de absorción y que cuentan con el apoyo de Keren Hayesod.
Gracias al apoyo de ustedes, nuestros contribuyentes y voluntarios, es que los centros de absorción pueden brindar a los nuevos olim una estadía confortable.
Esto ha sido crucial, principalmente teniendo en cuenta las complicadas circunstancias. Además de los servicios residenciales regulares, el personal de los centros de absorción brinda en estos días a sus residentes servicios adicionales, tales como el suministro de alimentos básicos, a fin de mitigar las incomodidades derivadas por el confinamiento obligatorio, juegos para niños, televisores, materiales higiénicos y de protección. Los residentes gozan además de un contacto diario con el personal del lugar, mientras familiares y amigos les proveen de comidas calientes que colocan en el umbral de sus puertas, a fin de evitar los riesgos de cualquier contacto físico.
Volvemos a agradecer su constante apoyo en estos momentos difíciles y como mencionó el ministro de Alía y Absorción de Israel, Yoav Galant, en una de las charlas para los presidentes de campañas de Keren Hayesod en el mundo, “cada judío debe saber que tiene un hogar en Israel en caso de que lo necesite”.