Por Debbie S. Schwartstein de Keren Hayesod Chile
– Desde hace 100 años, Keren Hayesod, junto a sus contribuyentes, ayuda a millones de judíos a convertir Israel en su nuevo hogar.
– Ahora con la pandemia, y a pesar de todas las creencias, las aliot continúan, de hecho, las cifras del 2019 ya fueron duplicadas en la mitad del 2020 y se estima que estas cifras seguirán aumentando en los próximos años.
– Marcel Behar Ergas es uno de los tantos chilenos que en julio hizo aliá y hoy nos cuenta su historia.
Marcel tiene 27 años, es médico de la Universidad de Chile y estudió en el Maimónides School. El 4 de julio tomó una de las decisiones más importantes de su vida y se subió a un avión, en la mitad de la pandemia, para hacer aliá. Aunque esta decisión no la tomó hace poco tiempo, sino hace varios años atrás cuando estaba en cuarto año de medicina e hizo un electivo en TLV University.
Si bien Marcel venía planificando su aliá hace varios años, la idea era terminar la carrera, trabajar un tiempo, ahorrar y luego hacer aliá. Trabajó seis meses en la urgencia del Hospital Barros Luco y luego un año más en neonatología en el Hospital Sótero del Río. Cuando sintió que ya había cumplido con su plan y haber ahorrado lo suficiente, terminó con todos los trámites necesarios. Era noviembre de 2019 y la Sojnut le compró pasajes para irse el 30 de marzo.
“Tenía todo listo y una semana antes me avisaron que mi vuelo estaba suspendido por el COVID-19, se me vino todo abajo, pero también entendí que por algo pasan las cosas y aproveché mi tiempo al máximo para estar con mi familia y amigos…
…Había señales demasiado claras que en ese tiempo tenía que estar en Chile y no en Israel”. Pero cuatro días antes de su vuelo, le avisaron que había uno disponible. “Hice todo muy rápido, pero ya estaba listo, era como si Hashem me dijera: ok, suficiente, ahora hay que irse”.