Por Daphne Dionizis
¿Estás cansado de ver todos los días los mismos muebles y espejos? ¿O de cómo luce tu habitación, el baño o la cocina? Ahora que básicamente nuestra casa se convirtió en oficina, colegio, gimnasio y centro de recreación, puede que sea un buen momento para dedicarnos a renovarla y así darle un toque diferente en estos tiempos en que se aproxima el verano.
Creo que nunca imaginamos la cantidad de horas que íbamos a pasar alguna vez en nuestras vidas dentro de nuestras casas. ¡Casi parece de película! Para algunos, tal vez fue un estilo más dramático o de terror, mientras que para otros una buena serie familiar. Independientemente de cuál fue el género en que lo vivimos, la sensación de sentir que nuestra casa necesita un cambio, puede ser una consecuencia de esta experiencia.
En general, cuando escuchamos sobre renovar nuestra casa nos puede parecer algo lejano a la realidad en la que vivimos y la inversión de una suma grande de dinero. Sin embargo, como llevamos viviendo meses en pandemia con nuestras finanzas personales inestables, y con una crisis nacional como la que estamos viviendo hoy, decidimos romper esas barreras, y poder entregar consejos para que todos tengamos la opción de poder realizar algo diferente y poder sentirnos felices en nuestro hogar.
¿Te sientes identificado? ¿necesitas una renovación? Entonces esta entrevista es para ti.
– Conversamos con Catalina Arueste, diseñadora de muebles e interiorista y fundadora de Casa 26, www.casa26.cl, quien nos ayudará con pequeños consejos para darle un nuevo look a nuestro hogar y vivir en armonía.
¿Cómo podemos organizar nuestra casa de manera simple y rápida?
– Organizar nuestras casas no es tarea fácil, menos ahora que estamos en ellas más tiempo que nunca. Mi filosofía en decoración puede servir para mantener organizada la casa. Siempre digo:
“Decora con cosas que te hagan feliz”.
Al tener conciencia de esto, de a poco se irá organizando todo, ya que significa eliminar lo que no te gusta y entorpece, y solo comprar cosas realmente significativas.
Si en tu casa todo te gusta e importa, todo será más fácil.
Un tip práctico que siempre incorporo en mis diseños, son los canastos de mimbre, cajas de madera o plástico o cualquier tipo de contenedor.
Mantener agrupado y clasificado los elementos siempre ayuda al orden y organización.
¿Por dónde deberíamos comenzar?
– Mi recomendación es partir por eliminar todo aquello innecesario. Las cosas buenas se pueden donar, regalar e incluso reciclar, y otras, simplemente tirar a la basura (ojalá separando para reciclaje todo aquello que sea posible). Hacer un barrido general es fundamental.
De forma personal, para mí el dormitorio debe ser un lugar ordenado para permitir el descanso. Por eso siempre diseño y decoro dormitorios con elementos relajantes y simples que ayuden a esto.
Ahora que tenemos más tiempo en casa, arreglarla puede ser una buena opción, ¿Qué nos aconsejas para generar un cambio sin necesariamente gastar dinero?
– Lo primero es pensar si podemos cambiar los muebles de lugar, ver si los estamos ocupando bien en el espacio y simplemente jugar un poco. A veces un cambio de posición le da un nuevo aire al espacio. Además es una iniciativa que le pueden permitir y fomentar a los niños en sus piezas para experimentar con el espacio y empoderarse de su lugar en la casa.
Si definitivamente quieren un cambio más radical, restaurar los muebles con pintura es una gran opción. Ahora hay varias cuentas de instagram y youtube que te enseñan cómo hacerlo, puede ser un gran proyecto para grandes y chicos. Una idea es pintar sillas, muebles de cocina, mesa de centro, entre otros. ¡Estamos en la era de hazlo tú mismo y el valor de esos proyectos son gigantes! (Les recomiendo la cuenta de @la_mura_y_la_deco en IG).
A su vez, los muebles también se pueden vender. Hay varias cuentas de instagram, chats de barrios o plataformas como yapo.cl que ayudan a vender muebles usados. Una muy buena opción es venderlos para poder renovar.
Finalmente un pequeño tip que me gusta mucho y que suelo hacer con mis clientes, es cambiar los tiradores de los muebles. es un detalle que genera un gran cambio y los hace ver como nuevos.
¿Alguna recomendación de dónde conseguir muebles o decoración que sean asequibles para todos? Alguna feria de las pulgas por ejemplo…
– El mejor lugar para eso es el Parque de los Reyes, donde puedes encontrar de todo, pero sobre todo antiguedades y muebles vintage. ¡Siempre con joyitas y excelentes precios!
En el mundo online también hay muy buenas opciones para vender y comprar muebles usados, les recomiendo la cuenta en IG @legaragecl
¿De qué manera podemos vincular a nuestros hijos en esta remodelación?
– Los podemos vincular en todo lo que queramos, ya que a los niños les encantan los proyectos y sobre todo ver que perduran en el tiempo. Los proyectos de decoración pueden ser una gran actividad para todos, desde pintar un muro en familia hasta hacer obras de arte y enmarcarlas para decorar las paredes blancas. Se me ocurren muchas ideas para hacer en conjunto, como bordar cojines, pintar frascos de vidrio en desuso y convertirlos en portavelas o floreros, hacer servilleteros, personalizar utensilios de madera, entre otras. ¡Las ideas en internet son infinitas!