Actualidad

Máquina israelí convierte la humedad atmosférica en agua potable

La GEN 350 puede generar 900 litros en un día.

La GEN 350, de la empresa israelí Watergen, es una máquina que funciona con electricidad para producir hasta 900 litros de agua purificada diarios. Para esto utiliza únicamente la humedad atmosférica. Una alianza entre el gobierno regional y la Fundación Amulén, dedicada a combatir la escasez hídrica, permitió que esta maravilla esté funcionando en un liceo de San Pedro de Melipilla, abasteciendo de agua potable purificada a sus 400 alumnos.

El representante de Watergen en Chile, Antonio Gutierrez, explica que el aire entra por los costados de la máquina. Unas mallas filtran la suciedad y el polvo. El aire ya limpio continúa hacia un intercambiador de temperatura, donde se enfría hasta provocar la condensación. Es decir, el fenómeno físico que se produce cuando un cuerpo gaseoso pasa a estado líquido.

Varios compresores y motores se necesitan para provocar la condensación que hace que la máquina genere agua.

Rocío Espinoza, directora ejecutiva de la Fundación Amulén, explica el fenómeno de manera didáctica con un ejemplo cotidiano: “¿Te ha caído una gota cuando pasas debajo de un aire acondicionado? Esta máquina hace algo similar a lo que ocurre cuando el motor del aire acondicionado empieza a funcionar”.

Mauricio Fuentealba, doctor en Química de la Universidad Católica de Valparaíso, aclara más el punto explicando que “el proceso de condensación se puede hacer en un hervidor casero; si se acerca al vapor una cuchara fría se podrá ver que el aire se convierte en forma líquida”.

 

El segundo filtrado

Gutiérrez dice que el agua recién producida pasa a una segunda etapa de filtración y purificación: un “colador” elimina las pequeñas partículas de sedimento que hayan quedado después de pasar por el primer filtro de aire. Luego, un filtro de carbón absorbe las trazas orgánicas disueltas en el agua y, posteriormente, un reactor de purificación ultravioleta destruye los microorganismos nocivos. En el último paso, se agregan minerales para que el agua sea potable.

Gutiérrez agrega que el agua purificada se conserva en el interior de la máquina, en estanques de 200 litros, y se hace circular varias veces al día para manterla fresca. Para beber sólo es necesario presionar el botón dispensador y el agua caerá como un refill de bebidas.

Rocío Espinoza, de Fundación Amulén, explica que la GEN 350 funciona óptimamente en sectores costeros y húmedos. Sin embargo, agrega, a pesar de que en San Pedro de Melipilla la humedad bordea sólo el 50 por ciento, la máquina produce los 900 litros diarios.

Karla Rubilar, intendenta de la Región Metropolitana, dice que hay una máquina similar a la GEN 350, que genera 5 mil litros de agua potable, que esta siendo probada en la localidad de Rungue, comuna del Til Til. Promete que “de funcionar bien, como hasta ahora ha resultado, vamos a extender y financiar el beneficio para otras comunas rurales que están muy afectadas por la sequía, como Paine, Alhué, María Pinto, Peñaflor o Talagante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *