Organización Sionista Mundial (World Zionist Organization)

Vuelve el Festival SERET a Chile

Parte de nuestra misión como Consejo Chileno Israelí, entidad representante de la Organización Sionista Mundial en Chile, es poder acercar a los chilenos la cultura israelí, ya sea religiosa o secular. Por ello, es una alegría para nosotros compartir con la comunidad judía -y con Chile en general- el regreso del aclamado Festival de Cine Israelí SERET, del cual somos uno de los patrocinadores.

 Luego de haberse realizado de manera virtual durante la pandemia, este año el Festival vuelve de manera presencial. La séptima versión de este reconocido festival se llevará a cabo entre el 15 y el 19 de marzo (ambos días incluidos), será presentada íntegramente en cines en Cinemark Alto Las Condes. Si bien en sus versiones anteriores el Festival ha incluido documentales, la edición de este año está enfocada en películas de comedia y drama que han sido recientemente estrenadas y que dan luz respecto de distintos aspectos de la vida y la cultura israelí que a veces, desde Chile, son desconocidos.

 Co Fundado por Odelia Haroush (máster en Comunicación), Anat Koren (licenciada en Estudios Editoriales) y la chilena residente en Israel Patty Hochmann (miembro de la Academia Israeli de Cine), el Festival se ha presentado con gran éxito en Holanda, Argentina, Alemania y Reino Unido. En Chile, es producida en nuestro país por el cineasta Alan Fischer , máster en Dirección de Cine de la Universidad del Sur de California y fundador de Ant Fire Productions.

 Conversamos con Patty Hochman respecto de la edición 2023 del Festival.

 ¿Por qué traer SERET a Chile?

SERET es un festival de cine Israelí, que promueve las películas israelíes varios países del mundo. Chile es mi país natal, para mí era un sueño que debía realizar, que la gente en Chile disfrute de este festival como en los otros países en los cuales lo hacemos.

 ¿Cuál ha sido la respuesta del público en ediciones anteriores? ¿Qué esperan para esta edición?

Al público en Chile le ha gustado mucho el cine Israelí. Incluso la pandemia no evitó presentarlo e hicimos el Festival online, el público visitó nuestra web y así vieron las películas.  Ahora que todo eso ya está detrás de nosotros, por fin el público podrá volver al cine y disfrutar de las películas desde su asiento en pantalla grande.

Esta edición trae una colección de las mejores películas, muy variadas y famosas en Israel filmadas en los últimos 2 años.

 ¿Cómo se eligen las películas que serán exhibidas?

Para elegir las películas yo selecciono una variedad que muestre lo mejor del cine de Israel, que muestre la verdadera vida que hay en Israel y como se refleja a través del arte de la cinematografía.

 ¿Cuál es tu película favorita de las que se presentarán este año?

A mí me gustan todas. Pero hablaría sobre dos favoritas.

“Hummus Full Trailer” que es una comedia loca que muestra lo absurdo y cómico que existe en la convivencia tan variada en el país de Israel.

Otra muy interesante es “FRAGMENTOS” que está escrita y dirigida por una directora religiosa ultraortodoxa, en cuyas películas no se ve ni un solo hombre. Yo la llamaría una película “Glat- kosher” que es un género más o menos nuevo en el cine Israeli.

 Las fechas de exhibición de cada una de las películas, así como el valor de las entradas, será anunciado durante este mes. En el intertanto, estas son las reseñas de las películas que son parte de esta versión de SERET:

HUMUS FULL TRAILER (חומוס פול טריילר):

Comedia, dirigida por Asaf Kobrovsky

Elenco: Keren Mor, Menashe Noy, Yaniv Biton, Moni Moshonov, Michael Moshonov.

Una comedia de errores que involucra a tres sospechosos contenedores que ingresan a Israel. Los trailers fueron importados por Árabes, floristas gay y judíos religiosos.

Debido a un error en el puerto todos reciben el cargamento equivocado. Johnny está de novio y se ve envuelto en el asunto gracias a su padre mafioso, quién está en medio de una guerra contra de una familia enemiga, y necesita uno de los trailers. Johnny necesita solucionar todo el enredo lo antes posible para poder casarse.

IMAGE OF VICTORY / Imagen de Victoria (תמונת הניצחון):

Drama / Historia, dirigida por Avi Nesher

Elenco: Joy Rieger, Amir Khoury, Ala Dakka ,Eliana Tidhar, Tom Avni , Meshi Kleinstein.

Una película épica anti guerra que cuenta la historia de la Guerra de la Independencia de Israel en 1948 desde ambos lados en la Batalla de Nitzanim. Un joven director de cine, cuyo trabajo es documentar, acompaña a los soldados Egipcios para documentar la guerra y obtener la “imagen de la victoria” del ejército Egipcio. Una secuencia inesperada de eventos conlleva a un violento enfrentamiento entre ambos lados. ¿Quién terminará obteniendo la imagen de la victoria?

KARAOKE (קריוקי)

Drama / Comedia, dirigida por Moshe Rosenthal

Elenco: Sasson Gabay, Rita Shukroon, Lior Ashkenazi.

Meir y Tova han perdido la pasión por la vida. A los 60, han vivido muchas decepciones y arrepentimientos, pero cuando un nuevo vecino llega a su somnoliento edificio de suburbio, ellos descubren que su pasión y encanto están más vivos que nunca. Luego se obsesionan con Itsik, el inconformista ex agente de modelos en Miami. El competir por su afecto con otros vecinos trae consecuencias dramáticas a sus vidas.

GREENER PASTURES / Pastos Más Verdes (שאיפה לחיים)

Comedia, dirigida por Matan Guggenheim y Asaf abiri

Elenco: Shlomo Baraba, Dovale Glickman, Joy Riger, Dadi Yagil, Alon Newman.

Dov tiene 75 años y es viudo. Vive en una residencia para la tercera edad donde se siente como en una prisión. Sueña con comprar de vuelta su antigua casa pero está en la quiebra, ha perdido su pensión y le echa la culpa al país de todo. Cuando se da cuenta que todos en la residencia consumen cannabis medicinal auspiciado por el estado, encuentra el modo de vender cannabis, que consigue de otros residentes.

Cuando el amor, la policía y la mafia local entran en juego, Dov se halla en una encrucijada.

SHATTERED / Fragmentos (רסיסים)

Drama, dirigida por Dina Perlstein

Elenco: Daniel Gal, Nili Tesseruya, Cristina Plazas Hernandez, Gila Almagor-Agmaon, Galit Giat

Basada en hechos reales y dirigida y actuada íntegramente por mujeres, esta película cuenta la historia de Yael, cuya hermana fue asesinada en el ataque terrorista a AMIA.

La joven judía ortodoxa, viaja con Ana, una periodista argentina a Buenos Aires en la búsqueda por la verdad. Su viaje en conjunto revelará un secreto oculto por muchos años y cambiará sus vidas para siempre.

GOLDEN VOICES / Voces Doradas (קולות רקע)

Drama/Comedia, dirigida por Evgeny Ruman

Elenco: Mariya Belkina, Vladimir Friedman, Evelin Hagoel, Uri Klauzman.

Cuenta la historia de Victor y Raya Frenkel que fueron las voces doradas del doblaje de películas soviéticas durante décadas. En 1990, con el colapso de la Unión Soviética, los Frenkels decidieron emigrar a Israel, al igual que cientos de miles de judíos soviéticos. Pero allí no hay necesidad de artistas de doblaje de habla rusa, y los intentos de Victor y Raya de usar su talento causarán eventos extraños e inesperados durante sus primeros meses en Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *