Tikva: 35 años de educación, identidad y comunidad
Tikva es una Tnuá que nace el año 1990 como un movimiento juvenil sionista con valores tales como el judaísmo masorti, el pluralismo, el sionismo y la educación no formal en sus pilares. El mes de Agosto Tikva cumple 35 años y a lo largo de esta trayectoria sus valores y esencia se han mantenido y han crecido en forma positiva, dando paso a la Tnuá que hoy en día podemos ver.
Con un promedio de alrededor de 80 javerim por sábado Tikva se caracteriza por ser un espacio sano, inclusivo y familiar para la educación, formación y entretención de sus integrantes desarrollando sábado a sábado nuevas habilidades, recuerdos y conocimientos gracias a las peulot que dan nuestros madrijim, la interacción entre todos los javerim y los buenos momentos que quedan grabados en la memoria de estos. La suma de estos factores es lo que da espacio a la formación de los jóvenes y líderes judíos del futuro dando semana a semana conocimientos tanto prácticos como teóricos a los janijim para que estos lleguen emocionados a sus casas respondiendo las preguntas “¿Cómo lo pasaste hoy?” y “¿Qué aprendiste hoy?” de parte de sus padres.
Al día de hoy Tikva forma parte de Noam, como también forma parte de la juventud de la comunidad NBI.
Son estas dos entidades las que nos permiten llevar nuestras actividades a cabo a lo largo del año, facilitándonos capacitaciones, espacios y fondos entre otros recursos.
Como Tnuá estamos orgullosos del camino que hemos llevado hasta el día de hoy y expectantes por lo que sigue de este, siempre guiándonos por nuestra visión la cual es “Ser una Tnuá modelo en Chile y Latinoamérica en la cual cada uno de sus miembros logre sentirse cómodo, logrando explotar al máximo su potencial inspirados en los principios y valores de nuestra Tnuá.” Teniendo como base nuestra misión la cual es “Transmitir los principios y valores del judaísmo Masortí y de nuestra Tnuá mediante educación no formal, formando jóvenes íntegros en un entorno familiar acogedor y entretenido.” las cuales nacen y se mantienen desde la fundación de Tikva.
Los esperamos a todos y todas con los brazos abiertos a formar parte de la familia tikvateana para seguir creciendo juntos con el objetivo de aprender y pasarlo bien en el proceso.
Nos reunimos todos los sábados de 16:00 a 19:30 en la comunidad NBI en un espacio seguro, libre de prejuicios e inclusivo en el cual las risas, la diversión, los amigos y el aprendizaje nunca faltan.
Finalmente queremos enviar un saludo a las familias tikvateanas y javerim de Tikva leyendo este artículo e invitando a quienes aún no forman parte a incluirse en esta y seguir haciendo historia junto a nosotros como dice nuestro lema ¡Los esperamos!
Atentamente,
Hanagá de Tikva.