Este año, tuvimos la suerte de materializar un sueño en el Museo Judío Alemán de Santiago (Sala MUJA): realizar el proyecto de investigación familiar que ofrece el Museo ANU en Tel Aviv para familias judías o de ascendencia judía, cuyos hijos están escolarizados en colegios no judíos de nuestro país.
Así fue como, en mayo de este año, comenzó el “Taller Mishpajá, Iluminando mis raíces” con cuatro familias y cinco participantes, quienes desarrollaron un trabajo de alto impacto familiar y comunitario. El Taller tuvo varias etapas que nos sorprendieron a medida que se iban concretando. Fuimos testigos de cómo las familias se involucraron y se comprometieron en este viaje maravilloso de autoconocimiento e identidad judía.
Durante el primer semestre, contamos con el importante apoyo del Archivo Judío, que nos acompañó en el conocimiento del árbol familiar y las rutas migratorias. Además, la Comunidad NBI nos brindó un espacio acogedor de trabajo todos los lunes mientras se desarrollaba el Proyecto. Los abuelos también fueron actores importantes en la revelación de recetas ancestrales y objetos familiares que, hasta el día de hoy, nos emocionan con su historia.
El segundo semestre fue un desafío en sí mismo. Los participantes debían plasmar la investigación en una pieza de arte que representara las historias, valores y sueños que cada familia traía consigo al llegar a Chile.
Finalmente, el jueves 21 de noviembre, fue la premiación del Taller Mishpajá en la comunidad NBI, en la cual se eligió al ganador de la pieza de arte. Contamos con jueces que tuvieron la difícil tarea de elegir al ganador o ganadora de la primera generación Mishpajá 2024. Olivia Carvajal Scholz, de 11 años, del Colegio Amanda Labarca, cautivó a los jueces con su escultura “Siempre aparece La Luz”. En dicho certamen, contamos con la presencia de todas las familias que se aventuraron a participar en este sueño hecho realidad.
Agradecemos a la Familia Parraguez Gomberoff, Familia Guzmán Grünwald, Familia Nowogrodski Bucci y Familia Carvajal Scholz por su enorme compromiso y motivación semana a semana.
Taller Mishpajá ya abrió las inscripciones para el período 2025. No te quedes fuera!
Requisitos para participar:
Interés en conocer tu historia familiar.
Tener entre 9 y 15 años.
Te esperamos!