Actualidad, CCI

Ruth Popkin: una líder sionista

Este mes de junio queremos recordar y celebrar el natalicio de la histórica judeoamericana Ruth Popkin, como una forma de destacar su liderazgo y el logro de ser la primera mujer en presidir el Congreso Sionista Mundial. 

Ruth Willon nació el 13 de junio de 1913 en Brooklyn y fue la segunda de tres hijas de padres inmigrantes. Criada en un ambiente secular, no estaba familiarizada con Israel. Asistió a escuelas públicas, ayudaba en la papelería de su padre. Luego, estudió en clases nocturnas de filosofía en el Brooklyn College, mientras durante el día trabajaba como asistente de compra de abrigos y trajes en los almacenes Stern. En 1937 se casó con Morris Popkin, con quien tuvo tres hijos.

Ruth comenzó a participar de instituciones judías al poco tiempo de casada. Una por una amiga la invitó a una reunión de Hadassah -el capítulo femenino del Jewish National Fund (JNF)- en Long Island diciéndole que se trataba de “un grupo interesante de personas haciendo un buen trabajo”. Quedó tan fascinada con esa primera reunión que se quedó en el grupo, y luego de un año, se convirtió en la presidente del Capítulo de Long Island de Hadassah. Para Ruth, esto se convirtió en una vocación, un tiempo para que ella aprendiera y cambiara, para construir y crear, y para ayudar a miles de personas a crecer y conectarse con Israel. De hecho, en una entrevista Ruth en una entrevista a The Times señaló que su trabajo con Hadassah había sido transformador: 

“de una joven ama de casa tímida, me educó hacia la comprensión y el aprecio por mi herencia, me dio una educación en la historia sionista y el desarrollo de nuestra historia judía”.

En 1984, Popkin se convirtió en presidenta de Hadassah, cargo que ocupó hasta 1988. Durante su presidencia, se impulsaron grandes cambios en el Centro Médico Hadassah en Israel, como el avance de las tecnologías de imagenología y laser, en investigación genética y en cirugías de transplantes. En Estados Unidos, apoyó la campaña para impedir que la ONU aprobara una resolución que equiparaba el sionismo al racismo (lo que finalmente se logró en 1991).

Durante los más de 60 años en que participó de Hadassah impulsó actividades con jóvenes, compra de implementos para el Centro Médico Hadassah y de recaudación, entre otras.

Luego de representar a Hadasah en más de seis reuniones del Congreso Sionista Mundial, fue electa del presidenta del Congreso de 1987 y Presidente del Presidium, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dichos cargos. Luego, fue nombrada Vicepresidente honoraria de la Organización.

En 1989, fue electa presidenta del JNF. Desde ahí, ayudó a reasentar refugiadas etíopes y rusas en Israel, mientras que también emprendió proyectos ambientales, como la reurbanización del valle de Hula, en el norte de Israel, terminando su mandato en 1992.

Además, Popkin se desempeñó en diversos cargos en instituciones judías: fue miembro de la junta directiva de AIPAC, el gabinete del Movimiento Sionista de América, el Consejo de Administración de la United Israel Appeal (UIA), y de los Amigos Americanos de la Universidad Hebrea. Asimismo, se desempeñó como vicepresidente de la Comisión Consultiva Nacional de Relaciones con la Comunidad Judía.

En consideración a su larga trayectoria apoyando el Hospital Hadassah, la Escuela de Medicina de la Universidad Hebrea-Hadassah tiene una Cátedra Ruth y Morris Popkin en Administración de la Salud, e incluso, el comedor de la Aldea Juvenil Hadassah Neurim lleva el nombre de Ruth Popkin.

Ruth falleció a los 101 años el 07 de enero de 2015.