Por: Daphne Dionizis.
¿No sabes qué cocinar para Rosh Hashaná? ¡No te preocupes!
Personas muy destacadas y queridas de nuestra Comunidad, quisieron compartir sus maravillosos secretos culinarios con Shalom y así transmitir sus sabores tradicionales para que todos disfrutemos de unos inolvidables Jaguim.
A su vez, en esta edición especial de Yamim Noraim, les compartimos recetas espirituales que no pueden faltar en nuestra preparación personal para recibir nuestro próximo año judío.
Esperamos que todo Am Israel pueda celebrar y disfrutar juntos estos jaguim con Shalom.
¡Beté Avón!
Jalá Redonda con streusel
Por Yael Sirota
Ingredientes:
- 1 taza de agua tibia.
- 1 sobre (o 2 cucharaditas) de levadura seca.
- 1/3 taza de azúcar + una pizca para la levadura.
- 1/4 taza de aceite vegetal.
- 2 huevos grandes.
- 4 tazas de harina.
- 2 1⁄2 cucharaditas de sal fina.
- 1 huevo, batido para pincelar la Jalá.
Para las migas (streusel)
- 1/2 taza de harina.
- 1/2 taza de azúcar.
- 2-3 cucharadas de aceite de canola.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- Pizca de sal.
Preparación
Disolver la levadura en agua tibia con una pizca de azúcar y dejar reposar hasta que burbujee. Agregar azúcar, huevos, aceite y sal. Incorporar la harina gradualmente hasta que la masa no esté pegajosa. Amasar durante cinco minutos hasta que la masa sea elástica. Dejar reposar la masa en un bowl engrasado hasta que doble su tamaño. Dividir la masa en 8 piezas y formar hebras largas. Trenzar en un diseño redondo. Dejar leudar por 1 hora. Preparar la cobertura de migas mezclando todos los ingredientes hasta formar migas. Pincelar la jalá con huevo batido y espolvorear con la cobertura de migas. Hornear a 350°F (180°C) durante 30 minutos o hasta que esté dorado.
Guefilte Fish
Por Gaby Feldman
Esta receta me la enseñó hace muchos años Feigue Muchnik z.l y me la dictó por teléfono… después la industrialicé.
Para 12 -13 porciones
Ingredientes:
- 500 grs de merluza.
- 500 grs corvina. (Si no consiguen corvina solo merluza)
- 2 cebollas medianas cortadas en cuadritos y fritas.
- 1 cebolla mediana cruda.
- Sal, pimienta y una cucharadita de azúcar.
- 8 huevos.
- 1 1/2 cucharas de harina de matzá (nada más que eso).
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- Aceite para freír.
- Zanahorias cocidas y cortadas en rodajas súper delgadas.
Moler el pescado con la cebolla cruda, agregar huevos, harina matza, cebolla frita, sal, pimienta, azúcar y bicarbonato. Amasar hasta que se integre todo (uso guantes desechables para no quedar con olor) y hacer las albóndigas. Luego freírlas en aceite caliente (yo uso aceite de oliva) hasta dorarlas un poco.
Acomodarlas en una olla, agregar agua hirviendo hasta taparlas y cocinarlas 40 minutos. Dejar enfriar y envasar. Agregar a cada uno una rodaja de zanahoria cocida. Si quieres freezarlo debes congelarlo con un poco de jugo. ¡Eso es todo! Fácil, pero lleva tiempo…
Kebab de pescado en salsa de tomate
Avidan Kimchi
Ingredientes:
Kebab de pescado:
- 500 gr de pescado picado a cuchillo.
- 500 gr de pescado.
- 2 cebollas.
- 2 papas al horno.
- 8 dientes de ajo.
- 10 gr de comino.
- 4 anchoas picadas.
- 30 gr de cilantro picado.
- 30 gr de menta picada.
- 2 cucharaditas de salsa picante.
- Sal y pimienta blanca a gusto.
Plato:
- 4 kebab de pescado (cocidos en el sartén).
- 2 dientes de ajo cortados al medio.
- Aceite de oliva.
- Espinaca.
- 200 gr de salsa de tomate casera poco picante.
- 50 cc fondo de pescado. Se termina de cocinar en el guiso.
- Perejil y pan.
Preparación:
Colocar los cuatro kebab en el sartén y dorar. Luego apartarlos y agregar en el sartén ajo, matbuja, fondo de pescado y espinaca. Agregar nuevamente los kebab y se termina como un guiso.
Tapapecho dorado al horno
Por Totó Rosenblut
– 1 tapapecho de entre 2.3 y 2.7 kilos.
– 4 cebollas medianas, cortadas en juliana.
– 2-3 cucharaditas de sal.
– 1 cucharadita de pimienta.
– 2 cucharaditas de albahaca seca.
– 4 dientes de ajo machacado (alrededor de 2 cucharitas).
– ¼ taza de kétchup.
– ¼ taza de soya o tamarindo.
– 2 cucharadas de jugo de limón.
– ¼ taza de azúcar morena.
– 2 cucharaditas de salsa picante.
– ¼ taza de agua o vino tinto.
Preparación:
– Rociar una asadera con aceite PAM y poner la carne y las cebollas. Espolvorear la carne con la sal, albahaca, pimienta y ajo. Frotar bien la carne con esta mezcla.
– Preparar una salsa con el kétchup, soya, jugo de limón, azúcar morena, ají, agua y mezclar bien. Luego verter la salsa sobre la carne y mezclar. Refrigerar durante la noche.
– Hornear a 162 grados durante 5 horas. Esperar a que se enfríe bien y luego remover el exceso de grasa de la carne y del jugo. Rebanar del tamaño deseado.
Pollo con Damascos Turcos
Libro de cocina WIZO, 100 años de Tradición.
Ingredientes:
* 2 tazas de damascos
turcos.
* 2 cucharadas de margarina.
* 2 cucharadas de aceite de oliva.
* 2 cebollas cortadas en
pluma.
* 1 cucharadita de cúrcuma.
* 1 cucharadita de azafrán.
* 1 cucharadita de jengibre en polvo.
* 1 cucharadita de páprika.
* 1 kg de filetitos de pollo.
* Sésamo tostado.
* Hojas de menta.
* Sal y pimienta negra recién molida.
Preparación:
- Colocar los damascos turcos en un bol. Verter 2 tazas de agua hirviendo y dejar reposar 20 minutos.
- En una olla grande, derretir la margarina y el aceite a fuego medio. Agregar la cebolla y cocinar hasta que esté ligeramente dorada.
3.Añadir la cúrcuma, el azafrán, el jengibre y la paprika.
Revolver y agregar el pollo y los damascos turcos con su líquido de remojo.
- Cocinar 30 minutos o hasta que el pollo esté cocido y los ingredientes ligeramente espesos. Sazonar con sal y pimienta.
- Decorar con hojas de menta y sésamo antes de servir.
Nota:
– A esta receta se le pueden agregar hierbas a elección.
– Acompañar con couscous o arroz blanco.
Receta Oneg Leikaj (queque de miel)
Por Clara Goluboff
Ingredientes:
- 4 huevos.
- 1 taza de azúcar.
- 3 tazas de harina sin polvos.
- 3 cucharaditas rasas de polvos de hornear.
- 1/2 cdta de bicarbonato.
- 1 taza de aceite.
- 1 y 1/2 tazas de miel líquida (un poquito menos de 1/2).
- 1 taza de café disuelto en agua fría cargado.
- 1 cucharada de vainilla.
- 1 y 1/2 taza de nueces picadas (no molidas).
Preparación:
Se baten 2 minutos los huevos y azúcar…se le agregan todos los ingredientes líquidos luego los ingredientes secos sin las nueces y se bate otro poco hasta que no quede ningún grumo…luego se le agregan las nueces.
Se precalienta el horno a 180°. Se aceita el molde…se vacía la mezcla y se lleva a horno medio x 15 minutos con calor hacia abajo. Luego se coloca el fuego parejo (abajo y arriba) por 30 minutos más subiendo un poquito la temperatura. Chequear con un palito si está cocida la mezcla, apagar el horno y dejarlo 5 minutos más.
Sacar del horno y tapar con un paño limpio.
Una vez desmoldado y frío rociar con azúcar flor, opcional.
Puede usarse batidora o cuchara de madera. El queque debería estar listo en 45 minutos de horno, pero como cada horno es distinto hay que ajustar tiempos y temperatura al de cada uno.
Crumble de manzana
Por Sara Russo
Ingredientes:
Relleno:
◦ 5-6 manzanas verdes peladas y cortadas.
◦ 3/4 taza de azúcar rubia.
◦ 2 cucharadas de maicena disuelta en un poco de agua.
◦ 2 cucharaditas de canela.
◦ Un chorrito de limón (1 limón chico o medio limón grande).
Crumble:
◦ 1/2 taza de harina.
◦ 1/3 taza de azúcar rubia.
◦ 1/3 taza de azúcar blanca.
◦ 1/2 taza de avena o granola.
◦ 1/2 taza de almendras laminadas o nueces o el fruto seco de tu preferencia.
◦ 1/2 taza de aceite vegetal.
◦ 1 cdta de canela (o canela a gusto).
◦ 1 chorrito de esencia de vainilla (o una tapita).
Para hacer el relleno, ponemos en un sartén con un poco de aceite las manzanas, azúcar, canela y esperamos que empiecen a ponerse blandas las manzanas (a la textura que más te guste, puede ser más o menos blandas, eso es a gusto de cada uno) y luego de obtener las manzanas que nos gusten agregamos la maicena y el jugo de limón. Esperamos que la maicena tome consistencia y retiramos del fuego. Dejamos enfriar.
Por otra parte en un bol mezclamos los ingredientes secos y vamos incorporando el aceite hasta obtener una consistencia como harinosa, que permita tomarla con la mano sin que se desarme por completo. Acá la idea es que pongamos lo que más nos guste, puede ser más avena o harina integral, de almendras, etc ..
Ponemos esto en una fuente apta para horno, y hacemos base de manzanas y luego encima el crumble.
Horno 180 grados por 50 min aprox o hasta que esté dorado por encima. ¡Y está listo para servir! ¡Puedes agregarle helado!
¡Que lo disfruten en familia !
¡Recetas espirituales que no pueden faltar este 5785!
Receta para la Resiliencia en Rosh Hashaná
“Toma una taza de fe inquebrantable, mezclada con dos cucharadas de gratitud diaria. Añade una pizca de optimismo y un puñado generoso de aprendizaje de las experiencias pasadas. Amasa con perseverancia hasta que la masa esté suave y flexible. Deja reposar con paciencia y esperanza, y cuando esté listo, hornea a fuego lento con el calor de la comunidad y el amor familiar. Sirve con una guarnición de nuevas oportunidades y un toque de alegría, y comparte generosamente para un año lleno de fuerza interior y bendiciones”, R. Pato Lejdeman.
Receta para un año con mucha dulzura:
“Les aconsejo utilizar este ingrediente cada vez que puedan, ya que sus resultados son una dulzura: Juzga a tu prójimo con amor. Enfócate en lo positivo y siempre dale el beneficio de la duda. Una persona que juzga para bien, se encuentra siempre rodeada de un mundo positivo lleno de alegría. Como dijo uno de nuestros sabios: “Prefiero ser culpable de amar al prójimo más de la cuenta, que ser culpable de odiarlo más de la cuenta”. En estos días en que estamos preparándonos para Rosh Hashaná y Yom Kippur, le pedimos a Hashem que nos juzgue de manera favorable. Juzguemos al otro para bien, con cariño y compasión, para que así cada uno de nosotros pueda tener un año lleno de dulzura”, R. Mike Bengio, Makom.