Actualidad, CISROCO

Mejorar la vida de nuestros residentes

Música para el alma

 

Estamos próximos a vivir un nuevo Concierto del Alma en CISROCO, junto a nuestras queridas voluntarias de Bereshit, y con motivo de los 7 años de la agrupación que tantas actividades realizan en el hogar. Esperamos que sea una tarde de alegría, emociones y mucho sentido de comunidad.

Este concierto contará con las voces y música de muchos cantantes comunitarios, que esperan dar una tarde de alegría y sobretodo de esperanza a todos los residentes, familiares y amigos de la comunidad que asistan.

¿Por qué hablamos de esto? No solo por hacer extensiva la invitación, con la correspondiente inscripción en CISROCO, sino también, porque queremos valorar la importancia que tiene la música en la vida de todos y especialmente en las personas mayores.

La música tiene un lugar muy importante en las personas: estimula recuerdos y emociones, nos permite conectarnos con nosotros mismos, genera disfrute, nos permite viajar en el tiempo y lugares y despierta sentimientos que a veces parecen dormidos.

En las personas mayores, la música es una rica fuente de estimulación cognitiva, ya que despierta o activa áreas cerebrales que combinan diferentes funciones cognitivas y centros de emociones… por eso es posible ver, por ejemplo, que una canción significativa puede activar personas que cursan algún deterioro cognitivo, llevándolas a conectar con otros, a cantar lo que parecía olvidado y manifestar diversas emociones.

Diversos estudios y la literatura ha descrito una serie de beneficios de la música en la vida de los mayores, dentro de los cuales destacan: alivia el estrés y genera relajo, es causa de alegría, mejora el estado anímico y la salud mental en general, permite evocar recuerdos y ayudar a recordar momentos importantes de la vida, es causa de motivación, promueve la conexión espiritual, permite mantener la agudeza mental, favorece el contacto interpersonal y reduce el dolor, por mencionar algunos.

Por todos estos beneficios es que la música es muy importante en la residencia si queremos mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ya sea en actividades festivas donde el canto y el baile están en el centro, pero también en espacios habituales y sobretodo en el taller de canto que se realiza todas las semanas, y donde los residentes preparan canciones, vocalizan y entrenan sus habilidades de expresión por medio de la música.

Semanalmente son muchos los residentes que participan de este taller que tiene mucha popularidad en la residencia y donde hemos presenciado grandes “milagros” en algunas personas, que incluso con dificultades para comunicarse, son capaces de cantar, de conectar y disfrutar, demostrándose a sí mismos y a los demás, sus capacidades y también mucho talento.

¿Cómo sería nuestra vida sin la música? No lo sabremos nunca, ya que es algo inherente a nosotros, a todas las culturas y en las personas mayores siempre es una terapia y un espacio de encuentro.