Actualidad, COMUNIDAD SEFARADÍ

LA FIESTA DE LAS LUCES EN COMUNIDAD SEFARADÍ

Un evento lleno de música y tradición fue el que se celebró este 26 de diciembre en la Comunidad Sefaradí, donde se reunieron diferentes entidades comunitarias, socios y amigos para escuchar al reconocido Orfeón Nacional de Carabineros y prender juntos la segunda velita de Jánuca.

 

El pasado 26 de diciembre, la Comunidad Sefaradí celebró el encendido de la segunda vela de Jánuca junto al tradicional Concierto Intercomunitario del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile. La actividad –que se realiza dese hace años- reunió a casi 500 personas, quienes disfrutaron de las hermosas melodías interpretadas por el Orfeón y cantadas por el rabino Zang, en una jornada colmada de música, alegría y espíritu intercomunitario.

En la especial ocasión, los rabinos de la Comunidad Sefaradí, Daniel Zang y Efraím Rosenzweig, invitaron a encender las velas a todos los representantes de las comunidades hermanas y entidades judías que se sumaron, a esta celebración, además de las autoridades nacionales presentes.  Entre estas últimas se encontraban la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, Catalina San Martín, el general de Carabineros, Fernando Peña, el coronel Claudio Henríquez, el representante de la Fuerza Aérea, Héctor Pérez, el ex diputado Gabriel Silber, además de concejales de las comunas vecinas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

El primer secretario de la Embajada de Israel, David Anzarout, tomó brevemente la palabra antes de dar paso al encendido de velas y recordó a los asistentes que “nosotros los judíos encendemos la janukiá hace más de dos mil años y al hacerlo recordamos que hemos sido pocos contra muchos en diferentes momentos de la historia” y que ahora no es distinto y que, al encender las velas durante cada día de esta festividad, iluminamos un poco más al mundo entero.

El atractivo principal de esta celebración fue, una vez más, la participación del Orfeón Nacional de Carabineros que lleva años encantando a los asistentes con su música, la que dividieron en popular y naturalmente con música judía especialmente para la ocasión, la que logró hacer cantar y también bailar a los asistentes.  

La presencia de la Banda Nacional no sólo enriqueció el evento con su talento y profesionalismo, sino que también fortalece los lazos entre nuestras instituciones y la comunidad en general.

Al finalizar la jornada, el Orfeón de Carabineros de Chile fue ovacionado de pie por los asistentes, quienes cada año esperan esta actividad para disfrutar con familia, amigos y comunidad del milagro de las luces y de los deliciosos sufganiots típicos de la festividad de las luces y los milagros que se entregaron durante la salida.