Actualidad, WIZO

IA en la Educación

XXI SEMINARIO SEMBRANDO EDUCACIÓN RENÉE COGAN ZL” 2025

 

Por WIZO Chile

 

Con gran entusiasmo, el martes 9 de septiembre WIZO Chile llevó a cabo la XXI versión del Seminario “Sembrando Educación Renée Cogan ZL”, una instancia que, una vez más, reunió a directivos y docentes de la Red de Escuelas y Liceos República de Israel, junto con directoras y javerot de WIZO Chile y WIZO CEFI.

 

Este año, el encuentro se centró en un tema de enorme actualidad e impacto: la Inteligencia Artificial en la Educación. 

 

A través de distintas ponencias, los expositores invitaron a reflexionar sobre cómo la IA no solo transforma las dinámicas de aprendizaje, sino también el rol de los educadores como líderes y agentes de cambio.

 

Marcela Colombres – evaluadora externa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y ex Directora de Aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile – junto a Jocelyn Catalán, Jefa de Proyecto de Aprendizaje para el Futuro de la misma institución, desarrollaron la charla “Líderes educativos como agentes de cambio en inteligencia artificial”, destacando el desafío de preparar a los docentes para integrar la innovación tecnológica de manera crítica y ética.

 

Cristian Villegas, Director del Instituto de Educación y Lenguaje de la Universidad de Las Américas (UDLA) y del Observatorio de Uso de IA en Educación, presentó “Construcción de recursos digitales interactivos con IA”, poniendo énfasis en cómo estas herramientas potencian el aprendizaje personalizado, la motivación de los estudiantes y la creación de materiales pedagógicos más inclusivos y dinámicos.

 

El Museo Judío de Chile también enriqueció el seminario con la charla “Cómo nace un héroe”, dictada por Michelle Reich, Directora de Operación y Desarrollo, recordando la importancia de transmitir valores y memoria histórica a las nuevas generaciones.

 

La jornada se complementó con una visita a la Sinagoga del Círculo Israelita de Santiago, guiada por el Rabino Gustavo Kelmeszes, ofreciendo un espacio de espiritualidad y conexión cultural.

 

Para cerrar con un clima de fraternidad, los asistentes compartieron un almuerzo de camaradería, que contó con la presencia del Embajador de Israel en Chile y otras autoridades. El encuentro fue amenizado con música tradicional, a cargo de Franklin Jiménez, reconocido cultor del guitarrón chileno.

 

En este marco, se otorgaron merecidos reconocimientos a Ruth Dini de la Escuela República de Israel de Arica y a Juan Carlos Campos del Liceo República de Israel de Concepción, dos directores que han demostrado un profundo compromiso y dedicación en la formación de sus comunidades educativas.

 

El Seminario “Sembrando Educación Renée Cogan ZL” reafirma el compromiso de WIZO Chile con la innovación pedagógica, la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad cultural, inspirando a educadores y líderes a construir un futuro en el que la tecnología y los valores humanos caminen de la mano.