Actualidad, Consejos Sionista de Chile

Estudiar y Escuchar la Historia

“En esta hora hay que destacar una cosa, por encima de todo: El judaísmo tiene una gran deuda de gratitud con el sionismo. El movimiento sionista ha revivido entre los judíos el sentido de comunidad. Ha llevado a cabo una labor productiva que supera todas las expectativas que cualquiera podría albergar. Esta labor productiva en Palestina, a la que han contribuido judíos abnegados de todo el mundo, ha salvado a un gran número de nuestros hermanos de la mayor necesidad”.
Albert Einstein, 1938.

El término “Palestina” tiene una historia compleja y rica. En resumen: originalmente, la región conocida como Israel y Judá formaba parte de Canaán en la antigüedad (1.400 AEC). El nombre “Palestina” comenzó a usarse de manera más amplia después de la revuelta de Bar Kojba en el año 135 EC, cuando el emperador romano Adriano renombró la provincia de Judea como “Siria Palestina” para borrar las conexiones judías con la región (Hatzad Hashení y es.wikipedia.org).

La palabra Palestina viene del término Pleshet que era la región donde vivían los filisteos (plishtim), una tribu idólatra que ya no existe, sus últimos rasgos desaparecieron en el año 604 EC.

Para recordar un poco a los filisteos, se toma como referencia a David y Goliat siendo Goliat un miembro de la tribu filistea (es decir, era un palestino).

La tierra fue re denominada Palestina a partir del siglo I EC, antes estaba dividida originalmente en dos: Judá (al sur) e Israel (al norte). 

Del reino del norte que ocupaba también los territorios de Samaria (Shomrón), fueron exiliadas las tribus de Israel que vivían allí, la primera vez en el 734 AEC y la segunda vez en el 722 AEC, en tanto que los israelitas que vivían en Judá fueron exiliados en el año 586 AEC. Pero siempre quedó un resto de judíos habitando en esas regiones.

En el año 70 EC, bajo el Imperio Romano. El General Tito, destruyó Jerusalem y el Templo (por segunda vez), que había sido reconstruido por Herodes. En el año 135 EC -tal como se menciona arriba- después de la revuelta de Bar Kojba, el Emperador Adriano prohibió a los judíos vivir en la región.

 

Los judíos fueron desplazados a diversas regiones en Asia y después a Europa y posteriormente a América, pudieron sobrevivir a pesar de las constantes persecuciones, y genocidios (de los verdaderos genocidios). Superaron las tremendas y sangrientas Cruzadas, la Inquisición, el Holocausto, los Pogromos rusos, etc.

B”H los judíos no solamente han sobrevivido, sino que han logrado regresar a su tierra, concedida por Di-s al pueblo de Israel.

La historia es sencilla, se puede relatar en una sola página, el resto son detalles. Quienes son antisemitas y desean borrar al pueblo judío del mapa, la noticia para ellos es que, si no lo lograron las tremendas potencias y adversidades históricas por las que el pueblo de Israel ha pasado, no lo logrará nadie más. Di-s está con su pueblo, aunque sufra. 

Hasta hace poco, hombres y mujeres de paz de Israel le daban todo el crédito a la invitación de vivir en concordia con los palestinos. Según ellos, prometía la sana convivencia al unirse en conceptos y enunciados por la supuesta armonía entre ambos pueblos. Pero otra vez, sordos e ingenuos, o tal vez desconocedores de la mentalidad árabe y los principios del Corán, como muchos judíos de Europa, los askenazíes, querían dar territorios a cambio de paz, como lo creían lógico para lograr la meta de la vida en común. Nunca funcionó a pesar de haber devuelto el 90% de los territorios conquistados en la Guerra de los Seis Días en 1967. Inmediatamente, comenzó la famosa intifada que causó tantos muertos y heridos. Ningún país devuelve tierras conquistadas y menos que les haya costado sangre, sin embargo, Israel lo hizo otra vez con miras a conseguir la paz.

A partir del 7 de octubre 2023, las cosas cambiaron drásticamente, ya que evidenció claramente el salvajismo y desenfreno con que actuaron los terroristas palestinos, muy consecuentes con sus propuestas de que el judío no merece la vida. 

Ejercer un sadismo a ultranza representa bien el odio inculcado, a pesar de haber sido beneficiados con muchas prebendas internacionales, que sirvieron para crear túneles de la muerte en Gaza, en vez de beneficiar a su gente con una calidad de vida o el proporcionar a su población la prosperidad que Hamás hubiera podido brindar con las grandes sumas de dinero recibidas. Tenía todo para fomentar el buen desarrollo, pero el terror se apoderó de la banda de Gaza y creó el infierno que hoy padecen. El único responsable de este desastre es esa organización terrorista que anhela destruir a Israel y matar a la mayor cantidad de judíos, para ser recompensados en el paraíso según su credo.

Es más, la historia debería articular y no separar; absurdo que en nombre de un Di-s se deba destruir a los judíos y también a los infieles. 

Pero, mientras se “eduque” en pos del odio, jamás habrá la soñada paz que tantas personas persiguen con sus actos y su pensar.

Hoy más que nunca, no es suficiente recordar y decir que no volverá a suceder, lo estamos viviendo y debemos enseñarles a las nuevas generaciones la importancia histórica del holocausto para que entiendan que la historia tiende a repetirse, y somos testigos que nunca de la misma manera. Hoy tenemos todos la enorme responsabilidad de saber, estudiar, y traspasar conocimientos, pues este episodio que estamos viviendo hace 2 años, pasará; pero al pasar del tiempo, vendrán nuevos desafíos a los que tendrán que hacer frente generaciones futuras: citando a Primo Levi, famoso escritor italiano, sobreviviente de los campos de concentración: ‘Si comprender es imposible, conocer es necesario’”.