El mes de abril fue un mes lleno de tradiciones y emociones, por un lado, celebramos nuestra festividad de Pesaj, donde conmemoramos la salida de Egipto hacia la libertad, compartimos con los residentes un lindo Seder de Pesaj donde revivimos nuestras tradiciones.
Posteriormente pasamos de la fiesta de la Libertad, a la celebración de los 75 años de la creación del Estado de Israel después de más dos mil años de historia.
Los festejos de Iom Haatzmaut comenzaron en el Estadio Israelita Maccabi, el domingo 23 de abril, con un acto central organizado por la Comunidad Judía de Chile, donde marcamos presencia con un estand, en el cual mostramos a través de un video las diferentes actividades que realizamos en nuestra residencia, también montamos una exposición de pinturas realizadas por nuestros residentes, la cual tuvo mucho éxito y buenos comentarios de quienes la visitaron, para esta ocasión, los residentes prepararon en el taller de Master Chef una ricas galletas y mini jalot para compartir con los visitantes a nuestro estand, aparte de regalarles lápices y chapitas institucionales.
Al comienzo del Acto Central se encendieron 12 antorchas en representación de las 12 tribus de Israel, cada antorcha tenía un significado especial.
Nos tocó encender la antorcha de la Tribu de Joseph, la número 11, en representación de las instituciones comunitarias que se dedican al cuidado y bienestar del adulto mayor.
Continuando con los festejos de Iom Haatzmaut, el lunes 24 de abril celebramos los 75 años de Medinat Israel con un almuerzo de camaradería en nuestra residencia, con la asistencia del Excelentísimo Embajador de Israel en Chile, señor Gil Artzyeli y señora, el Cónsul de Israel en Chile, señor David Anzarout, la Vicepresidenta de la Comunidad Judía de Chile Romi Drexler, la Presidenta de WIZO Chile, señora Evelyn Schatloff, el Sheliaj del Keren Hayesod, señor Roberto Avram, nuestro Rabino Adjunto Daniel Zang, Directores de nuestra residencia, Dirigentes Comunitarios, Rabinos y un grupo de residentes de CISROCO acompañados por Arie Kahn y Marjorie Salazar. Previo al almuerzo se realizó un acto donde se cantó el himno nacional de Israel, Hatikva, y Sergio Libedinsky, residente, nos ilustró con un breve resumen sobre la creación del Estado de Israel, posteriormente hicieron uso de la palabra Sergio Garriga, Gerente de nuestra institución quien dio una cálida bienvenida a los asistente, el Embajador Artzyeli, el cual nos agradeció el almuerzo en honor al Estado de Israel y compartió con los asistentes los diferentes proyectos de cooperación que está llevando a cabo Israel con Chile, en representación de la CJCH hablo su Vicepresidenta Romy Drexler.
El acto culminó con una bendición por el Estado de Israel a cargo de los rabinos Daniel Zang, Efraim Rosenzweig y Gustavo Kelmeszes y con el toque del Shofar por nuestro oficiante Fernando Ramos.
Comenzando el mes de mayo tuvimos el honor de tener un conversatorio con el Ex Ministro de Salud Dr. Enrique Paris, quien compartió con todos nosotros su vivencia en el manejo de la Pandemia por Covid-19. Tuvimos la oportunidad de hacer preguntas con relación a esto, a otras gestiones en su mandato, así como también respecto de la situación actual de salud en Chile.