Un Domicilio de Encuentro y Colaboración
B’nai B’rith se ha consolidado como el domicilio de la Confraternidad Judeo Cristiana de Chile, facilitando, apoyando y colaborando en la importante labor de relaciones judeo cristianas que se desarrollan en nuestro país. Este compromiso ha sido constante y ha jugado un papel fundamental en la construcción de puentes entre sus diversos credos y comunidades.
Una Red Global para la Confraternización
La Confraternidad Judeo Cristiana de Chile es miembro del International Council of Christians and Jews, una red que reúne asociaciones similares en 45 países de los cinco continentes. El presidente de la Confraternidad de Chile, Rabino Shmuel Szteinhendler, quien además es vicepresidente de esta red internacional, destaca la prioridad actual de nutrir e incentivar acciones que promuevan la confraternización.
“Es prioritario nutrir e incentivar las acciones que generen concretamente lo que su nombre indica: Confraternizar.”
Superando Tiempos Turbulentos
Vivimos tiempos turbulentos desde diversos aspectos, pero ello no debe ser un escollo para avanzar en el fortalecimiento de estas relaciones.
Es esencial que estos vínculos sean un medio para trabajar juntos por una sociedad más noble y ética.
“Trabajar juntos por una sociedad más noble y ética, sensible y atenta a abordar temas esenciales desde la visión religiosa”.
B’nai B’rith, como sede de la Confraternidad, no es una coincidencia, sino un reflejo del compromiso constante con sus valores.
Un Evento de Confraternidad
En este contexto de colaboración y entendimiento, el pasado mes se llevó a cabo un encuentro significativo en la sede Providencia de la Hermandad. Inspirado en la milenaria celebración judía de “Pesaj”, el que reunió a 160 obispos y pastores evangélicos.
“El encuentro no se trató de una acción aislada, sino parte de una agenda conjunta de trabajo constante entre la Confraternidad y los participantes desde hace varios años.”
Los asistentes fueron cordialmente bienvenidos por la presidenta de B’nai B’rith Chile, Sra. Guila Bergstein, el presidente del Bicur Joilim, Sr. Roberto Muñoz, el Embajador de Israel en Chile, Sr. Gil Artiely, y el presidente de la Confraternidad Judeo Cristiana de Chile, Rabino Shmuel Szteinhendler.
En el marco de la cena, fue prioridad el revitalizar las enseñanzas valóricas de Pesaj, esenciales en tiempos de creciente antisemitismo e intolerancia, así como agradecer el contante apoyo de las Iglesias Evangélicas al Estado de Israel y la Comunidad Judía de Chile.
Un Encuentro de Norte a Sur
A la cálida velada asistieron pastores y pastoras evangélicos de diversas denominaciones y localidades, incluyendo Punta Arenas, Isla de Pascua, Puerto Montt, Temuco, Concepción, Villa Alemana, Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar, Talca, Rengo, Los Álamos, Lebu, Coronel, Maule y la región Metropolitana.
Agradecimientos y Futuro
Para concluir la velada, el Pastor Marcos Melo, Presidente del Consejo Nacional de Pastores Amigos de Israel, expresó su agradecimiento en nombre de todos los invitados.
El espíritu del evento dejó sembrada la voluntad conjunta de avanzar en una agenda de actividades con un programa enriquecido, enfocado en la esperanza y el compromiso por una convivencia sana y respetuosa que conduzca a la paz en Chile.
La Confraternidad Judeo Cristiana de Chile, continuará trabajando incansablemente para fortalecer las relaciones interconfesionales en el país, promoviendo valores éticos y una convivencia armónica y respetuosa.
Eventos como el celebrado en esta ocasión son parte y testimonio de su compromiso y el de B’nai B’rith Chile, en la labor de construcción de una sociedad más unida, justa y amorosa.