Actualidad, COMUNIDAD SEFARADÍ

COMUNIDAD SEFARADÍ: UN SIGLO DE HISTORIA Y TRADICIONES

Este 2024 la Comunidad Sefaradí cumple 100 años desde su fundación y los celebrará durante la cuadragésima versión de la Semana Sefaradí, evento anual que busca realzar y compartir la rica herencia cultural sefaradí con toda la comunidad y que este año se realizará del 18 al 22 de noviembre. 

La Comunidad Sefaradí de Chile celebrará con gran júbilo su centenario, marcando 100 años de     historia, cultura y legado dentro del ishuv nacional. 

Fundada en 1924 por Zacarías Geni y unatreintena de Sefaradim de Santiago, la comunidad ha sido un pilar fundamental para la preservación y promoción de las tradiciones sefardíes en Chile.

Comenzando con la creación del “Centro Social Israelita Maghen David”, la comunidad ha crecido y evolucionado significativamente. Y desde entonces, nuestra historia ha estado marcada de grandes hitos: la inauguración de la Sede Social en Santa Isabel, la apertura del cementerio en 1926 y la adopción, en 1933, del nombre que hasta hoy llevamos con orgullo: Comunidad Israelita Sefaradí.

También destacan la construcción e inauguración del Templo Maguen David en 1945 y la creación de la Central Sefaradí y el Comité de Damas en 1964 quienes han contribuido significativamente al fortalecimiento de los lazos de la comunidad. Las siguientes décadas dejaron una importante marca en la Comunidad entera, tanto con la contratación del rabino Angel Kreiman Brill (z”l), la apertura a socios ashkenazim y la construcción de las – ahora históricas- instalaciones en Avenida Lyon. 

Ya a comienzos de los años 2000, la Comunidad nombró a la primera mujer directora de una Comunidad en Chile: Mery Nachari, quien ha ejercido el cargo en tres ocasiones, entregando en cada periodo su tiempo y dedicándose casi en su totalidad a la toma de decisiones que buscan alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo institucional, siempre tratando de preservar la tradición judeoespalola. Asimismo, al inicio de su su primer mandato, se contrata al rabino Daniel Zang quien hasta hoy es rabino de la Comunidad y desde el 2017 se suma también a nuestra sinagoga el rabino Efraím Rosenzweig.

Desde la venta del sitio de Lyon, hasta el establecimiento de la Comunidad dentro del Estadio Israelita Maccabi, la Comunidad ha podido expandir su alcance social y cultural, incorporando a su parrilla de actividades obras teatrales, conciertos, charlas de historia y actualidad, además de la celebración y conmemoración de los jaguim y grandes momentos comunitarios.

Hoy, a cien años de su fundación, la Comunidad Sefaradí de Chile se enorgullece de  continuar su

legado sefaradí con vigor renovado, abrazando tanto a las antiguas y nuevas generaciones de socios como a los miembros de otras comunidades judías que participan con nosotros en cada una de nuestras actividades.

Dejamos invitados a todos los miembros del ishuv a acompañarnos a celebrar nuestro centenario durante la XL Semana Sefaradí en los próximos días. Tendremos un emotivo lanzamiento, además de la tradicional y exquisita degustación que organizan año a año las y los voluntarios de la Jevrá e importantes actividades que nos llevarán a recorrer nuestra historia pasada y presente.