JUVENTUD, Nacional

CADENA Chile: mano a mano luchando contra la pandemia

Por Javiera Back, Directora de Comunicaciones CADENA Chile

Pese a las dificultades para operar, la fundación se ha mantenido activa durante la crisis ocasionada por el COVID-19 y ha logrado beneficiar a más de 40.000 personas.

CADENA Chile surge en 2017 como respuesta a las necesidades ocasionadas por el mega incendio durante la época de verano de ese año, pero la idea de instalar una sede en Chile de la ONG internacional es anterior. Y es que, en Chile, debido a su geografía, pero también a diversos factores, la sociedad está en constante riesgo de vivir una situación de emergencia o crisis.

“Actualmente, tomamos la pandemia como una crisis humanitaria y tratamos de brindar apoyo en cuánto nos sea posible. Hemos entregado cajas de alimentos, insumos médicos, apoyado a San Bernardo en el proceso de vacunación junto a Hatzalah”, comenta Natalia Palacios, Gerente General de CADENA Chile y quien asumió el desafío de liderar al equipo operativo de CADENA en enero de este año.

CADENA tiene como misión reducir la vulnerabilidad de las poblaciones que viven en constante riesgo de desastres y crisis.

“Tratamos de llegar a las comunidades para conocerlos, identificar sus necesidades, evaluar posibilidades en que podemos apoyar y, finalmente, entregar la ayuda mano a mano, junto a experiencias enriquecedoras para todos y todas las personas involucradas en el proceso”, añade Palacios.

Desde su llegada al país, la fundación ha tratado de ayudar a Chile y sus comunidades ante diferentes desastres naturales y crisis humanitarias, como aluviones, incendios, inundaciones, brindando apoyo a comunidades con altos índices de vulnerabilidad, así como diversos proyectos que van línea de disminuir las brechas sociales y fomentar la resiliencia de las comunidades.

“No solo queremos reaccionar a las emergencias y crisis, queremos también instalar capacidades y resiliencias en toda la población, disminuir las diferencias sociales en Chile y poder potenciar el trabajo comunitario de la sociedad civil”, cuenta Francisca Astaburuaga, Directora Ejecutiva de CADENA Chile, quien al igual que Palacios, asumió el cargo en enero de este año. “Armamos equipos de trabajo multidisciplinarios, movilizamos voluntarios y nos integramos con distintas fundaciones con causas complementarias a las nuestras como ha sido MICOLAB, Waters is Life, MovidosxChile, entre otras organizaciones de la sociedad civil”, agrega.

CADENA es una Fundación Internacional sin fines de lucro que está presente en diferentes países como México, Colombia, Costa Rica, entre otros.

En Chile, el año 2021 ha sido un gran desafío y un año de cambios, con nueva directiva dada la incorporación de Natalia Palacios como Gerente General y Francisca Astaburuaga como Directora Ejecutiva.

“En Chile, el año 2021 ha sido un gran desafío y un año de cambios, con nueva directiva dada la incorporación de Natalia Palacios como Gerente General y Francisca Astaburuaga como Directora Ejecutiva. Ambas con importante trayectoria en el trabajo en terreno, en sustentabilidad, voluntariado y comunidad.

“Para nosotras ha sido un honor incorporarnos a un equipo de jóvenes involucrados en la causa, son líderes que trabajan de forma voluntaria en áreas de su interés y que, a través de ello, logran resultados sorprendentes en cada comunidad a la que nos hemos acercado”, comenta Palacios.

“Queremos ser parte del cambio y para eso ponemos a disposición todas las manos que tenemos. Queremos seguir creciendo y lograr un mayor impacto, que más personas se unan a la causa. Existen muchas maneras en las que pueden ser parte de CADENA”, cierra Astaburuaga.

Actualmente, CADENA tiene diferentes proyectos en marcha. Si tienes más de 18 años y te interesa la ayuda humanitaria, puedes contactarte a: rrhh_chile@cadena.ngo

Si quieres hacer alguna donación puedes escribir a alianzas_chile@cadena.ngo

Para conocer más sobre CADENA, te invitamos a visitar www.cadena.ngo y las redes sociales oficiales de CADENA Chile:

  • Cadena Chile en Facebook

  • @cadenacl en Instagram

  • @cadenachile_ en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *