BEIT ISRAEL

Beit Israel: más que un trabajo, cumpliendo desafíos

Por Sergio Garriga

En julio 2020 asumí la gerencia General de Beit Israel, desafío que lo tomé con mucha responsabilidad, pensando en el bienestar del adulto mayor. Lo más apasionante de estar trabajando en la residencia, es la convivencia diaria que uno tiene con ellos mismos. En un comienzo, lo tomé como un trabajo más, como parte de mi carrera profesional, pero al pasar el tiempo, esto es más que un trabajo, sino una pasión que va creciendo día a día, construyendo relaciones, historias, anécdotas, que se transforman en sonrisa, y lo mejor aún, se pasa maravillosamente bien.

Cuando comencé, se me dio la tarea de Ordenar y traer nuevos residentes. Para ese entonces contábamos con 72 residentes, hoy con mucho orgullo podemos decir que ya somos 96 , y estamos enfocados en que nuestra comunidad supere los 100 en el corto plazo.

Nuestro Hogar cada día se hace más conocido, somos una residencia abierta a la comunidad, no es condición ser judío, para poder ingresar y gozar de todo el bienestar que un adulto mayor puede aquí encontrar.

Nuestro fundador y conocido médico, Abraham Wainstein, en aquellos años, y como agradecimiento a la cálida acogida que brindó el pueblo de Chile a los primeros inmigrantes Judíos que llegaron y a los que llegarían, quiso siempre que este Hogar fuera abierto a toda la Comunidad y además en su generosidad, pretendía abrir un policlínico por la calle de Los Aliaga en la comuna de Ñuñoa, que colindaba con el Hogar, para brindar una atención médica gratuita a la gente de la comuna.

Esto ha significado, obviamente fortalecer el equipo de profesionales que trabaja en Beit Israel, como salud, nutrición, kinesiología, cocina, terapia ocupacional, aseo, mantención, etc., el cual es un equipo por sobre todo muy humano y de una alta excelencia; son quienes diariamente entregan todo su profesionalismo y empatía, para el bienestar de nuestros residentes.

Estamos permanentemente fortaleciendo nuestros talleres de Kinesiología y Terapia Ocupacional para incentivar el aspecto físico, cognitivo, psicosocial, de manera que nuestros residentes estén permanentemente conectados y activos, tanto física e intelectualmente.

Obviamente la pandemia nos ha pegado duro, como a todos, pero gracias al equipo profesional, multidisciplinario, con el que cuenta nuestro Hogar, hemos logrado minimizar al máximo las consecuencias y secuelas que esta pandemia nos ha dejado.

Hemos llegado a alcanzar un ambiente de convivencia grato, activo, lúdico, y cálido para que cualquiera de nuestros residentes se sienta a gusto de “vivir mejor” en nuestra maravillosa Beit Israel.

Con gusto, dejamos a todos invitados a conocer nuestra residencia y siempre agradecidos, de todo el apoyo que la comunidad judía nos brinda.

Súmate al lado Beit.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *