Santiago fue el escenario de un encuentro histórico para el movimiento Masortí. La Asamblea General Anual 2025 de Masorti Olami reunió a más de 40 representantes de 15 países y, por primera vez, el directorio internacional sesionó en una de sus regiones.
El encuentro fue acogido por dos de las comunidades locales más activas de la capital, el Círculo Israelita de Santiago y la NBI – Nueva Bnei Israel, que ofrecieron su hospitalidad y espacios para este acontecimiento. Además, la cita incluyó la primera reunión presencial del recientemente elegido directorio de Masorti AmLat, que se realizó en la antesala de la Asamblea General.
La jornada tuvo como propósito central fortalecer los lazos de la región con el movimiento global, compartir información sobre las actividades que se desarrollan en distintos países y definir las proyecciones estratégicas de Masorti Olami para los próximos años.
La presidenta de Masorti AmLat, Denise Alterwain, destacó la importancia de la ocasión: “Haber tenido el honor de ser anfitriones de la Asamblea General Anual de Masorti Olami, seguida de una intensa jornada de trabajo estratégico conjunto e inmediatamente después nuestra reunión de directorio de Masorti AmLat, fue una experiencia muy significativa. Nos brindó una oportunidad histórica para conocernos mejor, intercambiar ideas y aprender unos de otros. Por primera vez se realizó en la región un evento con estas características únicas. Estamos muy entusiasmados de que este sea el punto de partida de una nueva manera de conectarnos y trabajar juntos, hacia el fortalecimiento de los valores masortíes a nivel global.”
Entre los participantes estuvo Luis Negrin, Gerente General de la Revista Shalom, quien además de integrar el directorio de Masorti AmLat jugó un rol clave como anfitrión, brindando apoyo y acompañamiento a los delegados durante toda la estadía en Chile. Su participación reflejó el compromiso de la comunidad judía chilena con el fortalecimiento de los valores del movimiento en la región.
El encuentro en Santiago no solo fue un espacio de deliberación y planificación. También se transformó en un recordatorio del carácter global de la familia Masortí/Conservadora y de los vínculos profundos que la sostienen. La diversidad de experiencias compartidas enriqu
Creció la reflexión común y reafirmó la misión de construir un futuro sólido y fructífero para el movimiento, garantizando que el judaísmo Masortí siga creciendo y enriqueciendo la vida judía en todo el mundo.