B’nai B’rith 2025 – Segunda versión de cenas Sabáticas
Recientemente, en Múnich, Alemania, cientos de cristianos se formaron rodeando el edificio de una sinagoga para impedir que fuera atacada por agitadores pro-palestinos.
El mundo sufre la mayor y más extendida y globalizada ola de antisemitismo jamás vista.
Salvo una minoría de entidades y de gobiernos, pocos se atreven a exponerse en defensa de los judíos y del Estado de Israel. Que numerosos cristianos salgan en defensa de nuestro pueblo y del Estado de Israel, como lo vimos en Alemania, indica con claridad que los valores básicos de la fe cristiana admiten y promueven actitudes que van desde la exclusión del odio como herramienta política, pasando por abstenerse de condenar unilateralmente a Israel a un franco y entusiasta apoyo a Israel y al pueblo judío.
Organizadas por B’nai B’rith, el viernes 27 de junio, en ocho hogares judíos se celebraron cenas sabáticas en las que familias evangélicas y judías compartieron un tradicional Shabat.
La gran mayoría de los invitados evangélicos nunca habían tenido esa experiencia y participaron con entusiasmo en todas y cada una de las bendiciones, acciones rituales y canciones de la festividad.
Una invitada evangélica envió un expresivo mensaje de agradecimiento, del cual extraemos algunas frases:
“Me sentí honrada de ser parte de una mesa donde no solo se compartió el pan, sino también el alma.”
“…no solo ofrecieron una cena, ofrecieron … un espacio donde detenerse, respirar con calma, recordar lo esencial y sentir la presencia de Dios en la cotidianidad.”
“Fue un verdadero regalo poder celebrar el Shabat … y llevarme en el corazón la memoria de ese momento como una pausa luminosa en medio del trajín semanal.”
Los cristianos evangélicos, en sus diversas iglesias, no solo se manifiestan vigorosamente en favor de Israel y del pueblo judío, pues el sionismo, tan denostado en esta ola de antisemitismo que recorre el mundo, también es objeto del apoyo de parte de la cristiandad evangélica. Esta actitud pro sionista fue manifestada en varias conversaciones y sucesos durante los Shabat del 27 de junio, de los cuales destacamos los siguientes:
- En un Shabat un pastor relató que, en estos días, su hijo de 18 años parte a Israel para hacer el servicio militar e integrarse al ejército.
- En otro Shabat los invitados evangélicos nos enseñaron a cantar una preciosa versión de la Hatikva en español.
¿No es acaso esto una muestra contundente de lo crucial que es dejar de lado nuestros prejuicios para sumarnos y comprometernos con la tarea de fortalecer y mantener la amistad judeo – cristiana evangélica?