RESHET

Vuelve Virtuali: tecnología, inclusión y comunidad para nuestras personas mayores

Después de una exitosa primera edición en 2024, con seis grupos y casi 50 personas mayores participando en nuestros talleres, Virtuali vuelve este 2025 con todo: más fuerza, más convicción y más corazón.

Virtuali es un programa creado por AMIA Argentina, con apoyo del Join, que busca achicar la brecha digital en adultos mayores y promover su inclusión en el mundo tecnológico. En Chile, el proyecto llegó de la mano de Reshet y de la Revista Shalom, adaptado a nuestra realidad y con un objetivo claro: acompañar, escuchar, enseñar e incluir.

¿Por qué Virtuali?

Porque entendemos que la exclusión digital también es una forma de aislamiento, y que muchas personas mayores no acceden a información, servicios, redes sociales ni herramientas básicas simplemente porque nadie se tomó el tiempo de enseñarles.

Desde Reshet, queremos hacer frente a eso. Nuestro objetivo es reducir el aislamiento social en personas mayores y acompañarlas en su integración al mundo digital, para que puedan vivir con más autonomía, conectadas con su familia y con la comunidad.

Y desde la Revista Shalom, sumamos una mirada complementaria: queremos que nuestras personas mayores tengan acceso a información confiable, que puedan identificar noticias falsas y estar al tanto de lo que pasa en Israel y en el mundo judío sin depender de rumores o redes sociales malintencionadas.

Buscamos voluntarios con corazón

Nada de esto sería posible sin quienes hacen realidad el proyecto: personas como tú, que tienen ganas de enseñar, de acompañar y de construir un espacio de encuentro y aprendizaje.

No necesitas ser un experto. Solo tener un poco de paciencia, disposición y cariño por nuestros adultos mayores. Los encuentros son semanales, en grupos reducidos, y se enfocan en lo más esencial: desde aprender a usar el celular o el correo, hasta saber cómo buscar información segura en internet; todo esto a partir de módulos que ya tenemos listos para apoyarte en la realización de esta hermosa tarea. 

Cada clase es también una conversación, un momento de conexión, una oportunidad para compartir.

¿Te sumas?

Este año queremos llegar a más personas mayores y necesitamos más voluntarios comprometidos. Si tú también crees que achicar la brecha digital es una forma de construir comunidad, inscríbete a través de Reshet o de la Revista Shalom.

Porque enseñar a usar un celular puede parecer simple, pero también es una forma de entregar dignidad, compañía y tikún. Y porque nuestros adultos mayores merecen mucho más que cariño: merecen ser parte de todo esto.

Virtuali vuelve con todo. ¿Te sumas tú también?