Autor: WIZO Chile
La tarde del jueves 12 de junio quedará grabada en los corazones de las más de 500 personas que asistieron a un recital cargado de emoción, identidad y esperanza.
En el marco de las actividades conmemorativas del Centenario de WIZO Chile, se llevó a cabo el recital Am Israel Jai, una historia cantada. Una velada que fue mucho más que música: fue una expresión colectiva de unidad, resiliencia y amor profundo por Israel, en tiempos especialmente difíciles.
En la ocasión estuvieron presentes el Embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, junto a su esposa, la presidenta de WIZO Chile, Evelyn Schatloff y su Directorio, Rabinos y dirigentes comunitarios.
Antes de dar inicio al recital, la presidenta de WIZO Chile reconoció el compromiso y dedicación de Dalia Rezepka Nisis, directora de nuestra institución, en la realización de este hermoso evento.
El lugar se llenó con la voz de la talentosa y carismática cantante argentina Tali Lubieniecki, cuya interpretación conmovió profundamente al público.
Con su voz cálida y su presencia magnética, Tali no solo cantó: narró, canción a canción, con la historia de nuestro pueblo que ha sabido levantarse una y otra vez, incluso en los momentos más oscuros.
El recital adquirió una profundidad aún mayor, dado el trágico contexto que atraviesa Israel desde el 7 de octubre, con la esperanza del regreso de todos los Hatufim a casa. Cada melodía, cada palabra, resonaba con un significado distinto: fue un abrazo sonoro, un homenaje a las víctimas, un grito de esperanza y un testimonio vivo de la fortaleza del pueblo judío. En ese espacio se sintió el latido de una comunidad unida, que transforma el dolor en acción, en memoria y en arte.
Las canciones, profundamente ancladas en nuestra memoria colectiva, cobraron nueva vida en la voz de Tali. Su interpretación fue vibrante y profundamente emotiva. Su carisma traspasó el escenario, generando una atmósfera íntima y potente a la vez, donde se compartieron lágrimas, recuerdos y también sonrisas.
Este evento se enmarca en un año especialmente significativo: WIZO Chile celebra 100 años de historia, compromiso y acción incansable por el bienestar de mujeres, niños y familias en Israel y en Chile.
Este Centenario es un homenaje vivo a la tradición, al legado de todas las mujeres que han sostenido con generosidad y pasión el Voluntariado que ha trascendido generaciones.
Hoy, WIZO Chile mira hacia adelante con la misma fuerza con la que nació: comprometida con las nuevas generaciones, integrando sus voces, sueños e ideas, para seguir construyendo un futuro con valores, identidad y acción social concreta.
Este recital fue también símbolo de ese puente entre el pasado, el presente y el futuro.
Agradecemos a la Comunidad Sefaradí de Chile, especialmente a su presidenta Mery Nachari, por su generosidad al facilitar la Sinagoga de la Comunidad para la realización del evento, junto al Estadio Israelita Maccabi por su disposición.
El recital fue un homenaje musical, un recordatorio de que, incluso en los tiempos más difíciles, la voz del pueblo de Israel sigue viva, fuerte, resiliente y cantando con todo el corazón.
¡AM ISRAEL JAI!