Este año, la Comunidad Sefaradí organizó una serie de actividades para conmemorar el 77º aniversario del Estado moderno de Israel, fortaleciendo el espíritu de unidad y festividad entre sus miembros.
La celebración comenzó con una clase abierta de cocina dirigida por el Rabino Daniel Zang, donde los asistentes aprendieron a preparar bolitas de falafel y exquisitas salsas tradicionales como el babaganush y la salsa de yogurt. Este encuentro culinario fue la antesala del esperado “Mezzé Sefaradí”, realizado el viernes 9 de mayo, y que reunió a más de 100 personas en una velada gastronómica y cultural.
Previo al mezzé, los participantes disfrutaron de un servicio de shabat especial, en el que la presidenta de Wizo Chile compartió un mensaje de unidad y reflexión en honor a los 77 años de Eretz Israel y los 100 años de Wizo en nuestro país. Tras la ceremonia de Kabalat Shabat oficiada por los Rabinos Daniel Zang y Efraím Rosenzweig, los asistentes fueron recibidos con música, animadas conversaciones y, por supuesto, una variedad de delicias culinarias como pitas, falafel, hummus, babaganush, pimentón asado y la tradicional ensalada israelí de tomate y pepino.
Para cerrar con broche de oro, la Comunidad Sefaradí se unió a la celebración intercomunitaria de Yom Haatzmaut organizada por la CJCH, disfrutando de una jornada llena de actividades al aire libre en los jardines del Estadio Israelita Maccabi, donde los asistentes pudieron comprar y disfrutar de café turco y delicias sefaradíes. En esta ocasión el Coro Sefarad también participó con sus voces e instrumentos, sumándose a los bailes y presentaciones que dieron vida al escenario principal de esta actividad.
Con un ambiente de feria norteamericana, niños, jóvenes y adultos encontraron espacios de entretenimiento y convivencia, reafirmando el espíritu festivo de la jornada.
Con eventos que combinan tradición, cultura y alegría, la Comunidad Sefaradí reafirma su compromiso con la conmemoración de la independencia de Israel, fortaleciendo la identidad y unión de sus miembros en cada celebración.