Autor: Evelyn Schatloff
Presidenta WIZO Chile
Recientemente, en el mes de marzo se llevó a cabo una actividad de voluntariado en Israel organizada en conjunto por WIZO Chile y Taglit, que contó con 15 Javerot que se unieron para compartir esta maravillosa experiencia.
Esta iniciativa permitió a las participantes conocer de cerca la importante labor social que realiza WIZO en Israel, entregando apoyo a través del voluntariado en los diferentes ámbitos, abarcando las diferentes necesidades de la sociedad Israelí.
A través de Taglit pudieron interiorizarse y participar de la compleja logística y organización que esta institución desarrolla para conectar a la diáspora con su identidad judía y con Israel.
Durante cada jornada, las javerot visitaron varios centros de WIZO, incluyendo su casa central, ubicada en la ciudad de Tel Aviv, donde fueron recibidas por la presidenta de WIZO mundial, Anat Vidor, quien compartió con las javerot el quehacer diario de WIZO Israel. A su vez, Anita Friedmann, Chairperson WIZO Mundial, les dio digitalmente una cálida bienvenida a este viaje de voluntariado.
En la sede WIZO, también compartieron con Yael Berman, jefa del departamento Latinoamericano.
Las voluntarias visitaron el Centro Rebecca Sieff para la Familia y los 9 centros infantiles educativos auspiciados por WIZO Chile, donde pudieron observar el impacto directo de los programas en el fortalecimiento de comunidades, el empoderamiento de mujeres, el apoyo a niños y familias en situación de vulnerabilidad.
Además, colaboraron en distintas actividades, como el gumaj de ropa WIZO, uno de los más importantes de Tel Aviv, visitaron la aldea juvenil Even Yehuda, hogares de adultos mayores y refugios para mujeres maltratadas.
Las asistentes recibieron información sobre el trabajo diario que realiza WIZO y su compromiso con la sociedad israelí.
Esta experiencia realizada por primera vez fue posible gracias al trabajo conjunto de WIZO Chile y Taglit, quienes brindaron oportunidades significativas para que las javerot vivenciaran Israel de una manera auténtica y comprometida, integrando espacios de acción social, como el apoyo que brindaron preparando alimentos para jaialim, plantando árboles en el nuevo Kibutz Be´eri, realizando trabajo agrícola en Casa Aglali, lo que refuerza el vínculo con el país y sus valores fundamentales.
También pudieron conocer y pasear por el Kotel, Yad Vashem, Museo de la Diáspora, Shuk, Mar Muerto y muchos otros lugares turísticos. Sin embargo, no estuvieron ajenas a la contingencia ocurrida el 7/10, visitando el Sitio de Nova, la plaza de los Hatufim y otros lugares significativos en memoria de nuestros hermanos asesinados y secuestrados.
El voluntariado conjunto entre WIZO y Taglit generó un impacto positivo en las voluntarias, quienes vivieron una experiencia transformadora y profundamente conectada con el espíritu solidario que ambas instituciones realizan y que les permitió percibir cómo se vive en Israel.
Al regreso de esta maravillosa experiencia, luego de dos semanas, tuve la alegría de recibir a las 15 javerot en la sede de WIZO Chile, junto a Leandra Farkas, gestora y organizadora de este voluntariado, que también contó con la colaboración de Sandra Gabor, vicepresidenta de WIZO Chile.
En esa ocasión, las javerot compartieron sus emociones al término de este viaje, el cual las unió, motivó y comprometió para conformar un nuevo grupo, al cual le pusieron el nombre “Adar”.
Estamos felices de la oportunidad que permitió la realización de este viaje y próximamente volveremos a repetir esta experiencia de voluntariado en el segundo semestre de este año 2025, año en que WIZO Chile está conmemorando sus 100 años de trayectoria, labor y acción solidaria en nuestro país.