Actualidad, COMUNIDAD SEFARADÍ

“JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES”

En un emotivo encuentro que reunió a más de un centenar de mujeres y hombres, tuvo lugar la Conmemoración Intercomunitaria del Día de la Mujer 2025, liderada desde siempre por la Comunidad Sefaradí, con la participación activa de Wizo, CJCH, Círculo Israelita de Santiago, Reshet, NBI, Bicur Joilim, Beit Emunah y B’nai B’rith.  Este evento anual destacó, una vez más, la resiliencia de la mujer judía y su inquebrantable compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad.

La presidenta de la Comunidad Sefaradí, Mery Nachari, abrió la jornada con un inspirador mensaje de bienvenida, resaltando la fuerza de las mujeres para enfrentar los desafíos y su papel como el corazón de las iniciativas comunitarias. Nachari, fue enfática en recalcar que “juntas somos más fuertes”, recordando que el trabajo colectivo sigue siendo el pilar de nuestra identidad como comunidad judía, además hizo un bello recuerdo de la recientemente fallecida Sima Nisis de Rezepka (z.L.) 

El recién nombrado presidente de la Comunidad Judía de Chile (CJCH), Dr. Alfredo Misraji, también tuvo la oportunidad de dirigirse a los presentes, destacando a figuras femeninas judías de renombre mundial, cuyos aportes en diversos ámbitos han dejado una huella indeleble.

La jornada contó con la intervención de Ana María Arón, destacada psicóloga y charlista nacional, quien aportó reflexiones significativas sobre los diferentes roles que enfrenta cada mujer en el mundo actual y el cómo nosotras mismas podemos autorregularnos mediante la producción de oxitocina, a la vez que nos ayudamos a bajar los niveles de cortisol, causante del estrés en nuestro cuerpo.  

El mundo actual nos exige desarrollar numerosos y diferentes roles durante nuestra vida y cada uno conlleva responsabilidades y compromisos, de manera que está en nosotros el practicar el autocuidado.

Inmediatamente después, fue el turno de la actriz y conductora de televisión Lily Rezepka, quien emocionó al público al rendir homenaje a su madre, Sima Nisis de Rezepka (Z’L), recientemente fallecida, no sólo resaltando su reconocido compromiso comunitario, sino que también todas las bondades de Sima como madre y pilar de la familia Rezepka. Lily finalizó su homenaje interpretando la hermosa canción “idishe momme”.

Un momento central del evento fue la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas por su contribución en diversas áreas:

  • Compromiso comunitario en el área de educación: Ana María Tapia, presidenta honoraria del Archivo Judío.
  • Compromiso comunitario en el área política: Paulette Guiloff, concejal de Lo Barnechea.
  • Compromiso comunitario en el área de seguridad: Taryn Revezs, directora ejecutiva de la OCS
  • Compromiso comunitario en la labor comunitaria: Gilda Castro, directora ejecutiva de la Comunidad Israelita de Valparaíso – Viña del Mar
  • Reconocimiento Intercomunitario por la labor de esclarecimiento y difusión: Micaela Tramer, presidenta de la FEJJ.

Estas mujeres han dejado una marca indeleble en la comunidad, recordándonos el poder transformador del compañerismo y la dedicación.

El secretario de la Embajada de Israel, David Anzarut, también tomó la palabra, destacando el papel crucial de las mujeres a lo largo de la historia judía, y vinculándolo con la reciente celebración de Purim, donde Ester salvó a su Pueblo.

El evento concluyó con las palabras de Evelyn Schatloff, presidenta de Wizo Chile, institución que este año celebra su centenario.  Schatloff destacó los logros de la mujer judía y la importancia de continuar avanzando hacia la igualdad plena en todos los ámbitos de la sociedad.

La Conmemoración Intercomunitaria del Día de la Mujer 2025 fue un emotivo tributo al legado y la fortaleza de las mujeres judías, reafirmando los valores de unidad y equidad que guían a nuestra comunidad.

Una vez finalizado el evento, los invitados compartieron un vino de honor y gratos momentos de amistad.