Actualidad, BEIT ISRAEL

Día Internacional de la Mujer y la Reina Esther: Un Vínculo de Valentía y Liderazgo.

El Día Internacional de la Mujer y la figura de la Reina Esther representan, desde distintas perspectivas, la fortaleza, la valentía y la capacidad de influencia de las mujeres en momentos decisivos de la historia. A continuación, exploramos algunos de los aspectos que las conectan:

Empoderamiento y Valentía

  • La Reina Esther es un símbolo de valentía, al haber arriesgado su vida intercediendo ante el rey Asuero para salvar a su pueblo del genocidio. Su historia es un testimonio de determinación y coraje frente a la adversidad.
  • El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y su empoderamiento en distintos ámbitos de la sociedad. Tanto la historia de Esther como el significado del 8 de marzo destacan el papel de las mujeres como agentes de cambio.

Influencia y Liderazgo

  • Esther utilizó su posición en la corte persa con sabiduría y estrategia para proteger a su pueblo, demostrando cómo el liderazgo femenino puede generar un impacto positivo en la sociedad.
  • El Día Internacional de la Mujer celebra el liderazgo de aquellas mujeres que han transformado la historia a través de su lucha por la justicia social y la igualdad de género.

Resiliencia

  • La Reina Esther mostró una resiliencia extraordinaria al enfrentarse a desafíos y peligros con determinación. Su historia es un recordatorio de la capacidad de las mujeres para superar obstáculos y lograr sus objetivos.
  • Del mismo modo, el Día Internacional de la Mujer reconoce la resiliencia de generaciones de mujeres que han enfrentado discriminación y opresión, pero han persistido en su lucha por un mundo más equitativo.

Contexto Cultural

  • En diversas comunidades judías, la figura de Esther es recordada en fechas cercanas al 8 de marzo, reflexionando sobre su papel como una mujer que, con determinación, logró salvar a su pueblo.
  • Aunque no existe una conexión histórica directa entre el Día Internacional de la Mujer y la Reina Esther, ambas encarnan valores y simbolismos compartidos, convirtiéndose en referentes de fortaleza en el imaginario colectivo.

 

La relación entre el Día Internacional de la Mujer y la Reina Esther radica en la admiración por su valentía, liderazgo y resiliencia, cualidades fundamentales en la lucha por la igualdad de género.

 

Para conmemorar Purim, celebramos con una alegre fiesta en la que nos disfrazamos, leímos la Meguilá de Ester junto a los residentes y disfrutamos de las tradicionales oznei Haman, compartiendo un momento de alegría y reflexión.

 

Celebración en Beit Israel: Un Mes de Homenajes y Reflexión

En Beit Israel, no solo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, sino que dedicamos todo el mes a actividades relacionadas con esta temática. Como muestra de aprecio, obsequiamos un presente tanto a nuestras residentes como a nuestras colaboradoras. Además, celebramos el “Día de las Flores”, en el que cada colaboradora recibió una flor como símbolo de reconocimiento, un gesto que generó emoción y gratitud entre ellas.

 

Como parte de las actividades, organizamos un conversatorio con una mujer destacada en el ámbito nacional. 

 

En esta ocasión, contamos con la presencia de Ariela Agosin Weisz, destacada abogada y una de las litigantes más influyentes del país. Líder de los grupos de Civil y Arbitraje, Derecho Público y Mercados Regulados, Ariela ha sido pionera en la comunidad, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Comunidad Judía de Chile. Durante su mandato, enfrentó momentos especialmente complejos, como la masacre del 7 de octubre y el significativo aumento del antisemitismo en Chile.

En 2023, Ariela fue reconocida entre las 100 mujeres líderes por el diario El Mercurio, destacando su rol en espacios de toma de decisiones.

El conversatorio giró en torno al tema: “Desafíos de la mujer judía hoy y lo que significó liderar la comunidad en tiempos difíciles”. Se generó un ambiente cálido, en el que las residentes participaron activamente con preguntas sobre temas de actualidad.

 

Este mes de actividades en Beit Israel reafirma nuestro compromiso con el reconocimiento y el empoderamiento de las mujeres, honrando su liderazgo, fortaleza y contribución a la sociedad.