Actualidad, KEREN HAYESOD

Un Año de Acción y Compromiso para Fortalecer Nuestros Lazos Comunitarios

El 2024 fue un año lleno de hitos para Keren Hayesod, marcado por actividades que no sólo promovieron el apoyo directo a Israel, sino que también renovaron el compromiso con nuestra comunidad judía. A través de iniciativas educativas, misiones transformadoras y eventos significativos, reforzamos los lazos que nos unen.

Iniciamos el año con un evento inaugural que reunió a los miembros del Directorio de Keren Hayesod, al Excelentísimo Embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, y a destacados líderes y contribuyentes de la comunidad. Durante esta reunión, el periodista israelí Ohad Hemo, corresponsal del Canal 12 en Gaza y Cisjordania, compartió su experiencia personal, brindando una perspectiva única sobre los desafíos de la región.

En abril la División Femenina de Keren Hayesod Chile realizó un desayuno bajo la temática “Reconstruyendo Israel post 7/10” junto a un importante Director de Keren Hayesod para América Latina, España y Portugal, Dani Alaluf. En esta instancia compartimos con autoridades de Instituciones, mujeres de la División, nuestro Sheliaj Roberto Avram.

En mayo celebramos Iom Haatzmaut en comunidad, el 76º aniversario de la Independencia de Israel. Este evento, realizado en el Estadio Israelita, congregó a miles de personas que disfrutaron de un vibrante shuk, food trucks, juegos infantiles y un emocionante bingo con un viaje a Israel como premio. El éxito de esta jornada fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones comunitarias.

Más adelante, organizamos un almuerzo con Steven Lowy AM, Presidente de la Junta Mundial de Fideicomisarios de Keren Hayesod UIA. Este encuentro, que contó también con la participación del Embajador Artzyeli y destacados contribuyentes, permitió reflexionar sobre las necesidades de Israel tras los trágicos eventos del 7 de octubre y las consecuencias políticas y sociales de esta situación.

En julio, recibimos la visita de Teddy Lin, destacado economista israelí, quien ofreció una charla sobre las perspectivas económicas de Israel luego del 7 de octubre. Este desayuno, realizado en conjunto con la Agencia Judía, reunió a líderes comunitarios (askanim) interesados en comprender los retos económicos que enfrenta Israel.

 

Otro momento relevante fue el taller organizado por nuestra presidenta de la División Femenina, Karen Pupkin, en colaboración con la Anti-Defamation League (ADL) y el Museo Judío de Chile. Este espacio tuvo como objetivo brindar herramientas para combatir el antisemitismo, y contó con la participación de Roi Ermel, experto en proyectos para América Latina, España y Portugal, quien compartió estrategias efectivas para enfrentar prejuicios contra Israel.

Uno de los eventos más destacados del año fue la Semana Keren Hayesod, realizada en el Instituto Hebreo.

Durante tres días, los estudiantes de básica y media participaron activamente en actividades diseñadas para enseñarles sobre la realidad de Israel de forma didáctica. Esta experiencia culminó con la visita del Directorio de Keren Hayesod, que compartió con los jóvenes su conocimiento y vivencias.

A mitad de año, diez líderes comunitarios chilenos de 3G, junto con nuestro Sheliaj, participaron en una misión transformadora a Israel. Este viaje les permitió profundizar en las complejidades del conflicto palestino-israelí y experimentar de cerca la resiliencia del pueblo israelí. La experiencia fortaleció los lazos entre las nuevas generaciones de judíos chilenos y el Estado de Israel, fomentando un entendimiento más profundo y personal de los desafíos que enfrenta el país.

En julio, también lanzamos el Viaje de Estudio 2024 del Instituto Hebreo, en un evento que reunió a 90 alumnos interesados en conocer más sobre Keren Hayesod. Este encuentro incluyó una dinámica de bingo y un almuerzo, permitiendo que los estudiantes aprendieran de manera entretenida sobre nuestra labor.

Cerramos el año en diciembre con Iom Askan, un evento especial dedicado a nuestros voluntarios. Tuvimos el honor de contar con la presencia de David Anzarout, Jefe de Misión Adjunta de la Embajada de Israel, quien compartió inspiradoras palabras.

Gracias al apoyo constante de cada uno de ustedes, seguimos trabajando por un Israel más fuerte y por fortalecer los lazos entre la diáspora y el Estado judío. Con entusiasmo, esperamos que el 2025 nos traiga nuevas oportunidades para continuar construyendo un futuro próspero y unido.