Janucá, Una Luz de Esperanza
Janucá, la Fiesta de las Luces, es una celebración judía que conmemora la victoria de los macabeos sobre los griegos y la posterior purificación y reinaguración del Templo en Jerusalén. Más allá de su significado histórico, esta festividad es un momento especial para la unión familiar y comunitaria, especialmente para los adultos mayores.
Tradiciones que Encienden el Alma
Durante los ocho días de Janucá, nuestros residentes encienden la januquiá, un candelabro de ocho brazos, agregando una vela cada noche.
Para nuestros residentes, esta tradición representa no solo la continuidad de la fe y la cultura, sino también una conexión con sus raíces y recuerdos de celebraciones pasadas.
Las canciones, los juegos de dreidel y los platos típicos como los latkes (tortitas de papa) y las sufganiot (donas o berlines rellenos) también traen un sentido de alegría y comunidad.
El Significado de la Luz
Para muchos residentes, Janucá es una oportunidad de reflexionar sobre las “luces” en sus propias vidas: las experiencias vividas, los desafíos superados y las relaciones significativas. La festividad les recuerda que, así como el aceite de la januquiá duró milagrosamente ocho días, ellos también poseen una luz interior que puede iluminar a quienes los rodean.
Una de nuestras tradiciones de Jánuca en nuestra residencia es compartir el encendido de una de las ocho velas junto a un representante de la Embajada de Israel en Chile. En esta ocasión, nos honró con su presencia David Anzarout, Jefe de Misión Adjunta de la Embajada, quien, además de entregarnos un emotivo mensaje de esperanza en estos tiempos tan difíciles para nuestro pueblo, compartió un grato momento con nuestros residentes.
La participación de la Embajada tiene un significado muy especial para nuestros residentes, pues para ellos representa como si una parte de Israel estuviera presente en nuestra residencia.
Asimismo, encendimos estas velas elevando nuestras plegarias al Kadosh Baruj Hu, pidiendo que nuestros hermanos secuestrados puedan pronto reunirse y abrazarse nuevamente con sus seres queridos.
El Regalo de la Conexión
En una etapa de la vida donde la soledad puede ser un desafío, Janucá ofrece una oportunidad para fortalecer los lazos intergeneracionales. Nietos, hijos y amigos pueden aprovechar este tiempo para expresar gratitud y aprender de la sabiduría de los mayores.
Janucá no solo celebra un milagro del pasado, sino también la posibilidad de crear milagros en el presente. Para los residentes, esta festividad es un recordatorio de que su luz sigue brillando intensamente, iluminando el camino para las generaciones futuras.
Esperamos que cada año podamos seguir celebrando nuestras festividades con alegría y en comunidad, y que juntos podamos seguir diciendo:
Am Israel Jai — ¡El pueblo de Israel vive! Ahora, más que nunca, en nuestros corazones.