Actualidad, COMUNIDAD SEFARADÍ

40° SEMANA SEFARADÍ: UNA SEMANA DE HISTORIA Y TRADICIÓN

La Comunidad Sefaradí celebró con gran entusiasmo su 40° Semana Sefaradí, coincidiendo con los 100 años desde su fundación en Santiago. La noche inaugural reunió a más de doscientas personas, incluyendo representantes diplomáticos de países amigos, autoridades comunitarias, socios, amigos y familias con fuerte arraigo sefaradí, todos quienes nos acompañaron a dar el puntapié a una semana que buscó celebrar la rica historia y tradiciones de esta Comunidad. 

Los asistentes a las diferentes actividades planificadas entre el pasado 18 y 23 de noviembre, pudieron disfrutar de: 

  • Historia y tradición: presentaciones que destacaron la herencia sefardí.
  • Canto y baile: Actuaciones que llenaron de alegría y energía los eventos.
  • Degustación de Platikos Sefaradíes: Organizada por las voluntarias de la Jevrá Kadishá, ofreciendo una muestra de la deliciosa gastronomía sefardí.
  • Develamiento del nuevo nombre del Museo Raquel Gateño (Z´L): Un homenaje significativo que resaltó la importancia del legado cultural de la querida Raquelita.
  • Nochada Sefaradí: Un cierre espectacular con comida, risas y baile, reflejando el espíritu comunitario y la alegría de estar juntos.

Como parte de la preparación del ambiente para celebrar estos 100 primeros años, la Comunidad convocó al concurso de cuentos y relatos “Sefaradí en 100 años”, cuyo objetivo era recopilar historias, sentimientos y reflexiones sobre lo que significa para las personas el “ser sefaradí”. El concurso recibió muchas y variadas inscripciones, de las cuales fueron premiadas tres durante la noche inaugural y que fueron publicadas en la revista Jadashot.

  • Primer lugar: “Cafés Alegres” de Sara Stoulman
  • Segundo Lugar: “Sin título” de Martine Dirven
  • Tercer lugar: “Gameito preto” de Jaime Raboy

Asimismo, durante la semana también se dio a conocer a los socios y amigos, el ambicioso plan de renovación y reconstrucción de los actuales espacios de la Comunidad Sefaradí, el cual tiene por objetivo expandir las actividades tanto de culto como culturales y sociales.

La celebración de los 100 años de la Comunidad Sefaradí de Chile es un hito histórico dentro de nuestro ishuv y no representó solo momento de nostalgia sobre el pasado, sino que nos permitió reflexionar y generar oportunidades para fortalecer los lazos comunitarios y dar un paso firme al futuro