Autor: Evelyn Schatloff
Presidenta WIZO Chile
El lunes 10 de noviembre iniciamos nuestra tradicional “Semana Mujer WIZO 2024”, con una charla del reconocido astrólogo y escritor Pedro Engel, quien habló del tema “Nuestros Ancestros, una herencia dorada”, internalizando a los más de 50 asistentes sobre la conexión interior con nuestros antepasados y de cómo enfrentar los conflictos familiares y personales con positividad.
Está actividad cautivo a los presentes que interactuaron relatando sus experiencias, por lo que Pedro Engel entregó herramientas para corregir algunos hechos familiares del pasado, motivando a reflexionar y buscar más armonía en sus vidas.
La celebración de la Semana continuó el martes 12 de noviembre , con la tradicional “Fiesta de la Amistad”, una celebración de hermandad que nos recuerda que a pesar de las grandes pérdidas vividas este último año, “Seguiremos bailando por ellos, porque su espíritu sigue vivo en cada paso que damos”. Las más de 200 javerot y amigas de WIZO bailaron junto a Juan Simon en esta especial noche .
En el marco de los reconocimientos se premió como Mujer del Año WIZO a Elfi Weiss, por su constante y comprometido trabajo a lo largo de su trayectoria en la institución.
Siguiendo con el Premio a la Trayectoria, le correspondió al Grupo Maayan, cuyas javerot son un ejemplo de dedicada entrega, unión y fraternidad a lo largo de 25 años en WIZO.
Y finalmente, el Premio a la Proyección que recayó en el Grupo Lehajiot reconociendo su amistad, motivación y compromiso con nuestra institución.
También se destacó realizando un especial reconocimiento a Lilian Farkas Klein, agradecimiento su gestión como tesorera, período en qué introdujo innovación y modernización en esta área.
Además, se reconoció la colaboración de dos Javerot que fueron pilares en este evento, a María José Lechuga y a Karen Sommerfeld.
La alegría, el compañerismo, la hermandad y nuestra identidad como Voluntarias de WIZO se manifestó plenamente en esta noche inolvidable de celebración.
El miércoles, tuvo lugar el Campeonato de Bridge, organizado por Eugenia Camhi, Tily Zylberberg y dirigida por el Director Sr. Rodolfo Rosemberg, que congregó a 36 parejas de jugadores, que disfrutaron de una tarde de sana competencia, premiando a las 6 mejores.
El día jueves 14 de noviembre, WIZO Chile junto al Grupo Koaj organizo 3 actividades diseñadas para nosotras, comenzado en la mañana con una clase de Yoga Jai a cargo de Dana Kaufman.
A continuación Mariana Kaplún, coach creativo y artista, realizó el taller “Conociendo mi Ser”. Luego de compartir un almuerzo, la jornada continuó con la actividad de Denise Sznaider, psicóloga, con el tema “En busca de la Felicidad”, entregando herramientas y recursos para lograr esa transformación personal.
Fue una semana llena de actividades , la cual cerró con un hermoso Shabat junto a las Javerot en comunidad, en el Círculo Israelita de Santiago.
El próximo año WIZO Chile, celebrará un siglo de vida en 2025, siendo la primera Federación de latino américa, en cumplir este hito, lo que nos llena de orgullo y esperanza y nos inspira a continuar innovando y creciendo para seguir forjando lazos y trabajar en nuestra continuidad con nuestra misión y visión.