Actualidad, INSTITUTO HEBREO

Primera experiencia laboral para estudiantes del IH: Explorando el futuro profesional desde III Medio

El Instituto Hebreo ha lanzado por primera vez un innovador Programa de Aproximación al Mundo Laboral dirigido a los estudiantes de III Medio.

Durante tres días, los jóvenes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo profesional, explorando sus intereses y descubrir aquello que sueñan para su futuro. Además de aprender, esta experiencia les permitió crear vínculos y disfrutar de una perspectiva distinta sobre sus futuros.

El programa comenzó con un seminario de preparación que contó con la participación de destacados expositores. Maia Hojman, Gerenta General del Banco Falabella, compartió su visión sobre el mundo laboral y lo que busca en los candidatos que entrevista, mientras que Pamela Auszenker, vicepresidenta de CFA y ex alumna, destacó la importancia de comenzar a construir el CV desde el colegio. Jennyfer Salvo, periodista y fundadora de Softpower Connections, resaltó la relevancia de la preparación emocional en esta etapa, Paul Kisiliuk, de New Foods, motivó a los estudiantes a ver el error como una oportunidad de aprendizaje fundamental en los negocios, alentándolos a probar, fallar y seguir adelante y Mauricio Janauskas, Senior partner de Mckinsey & Cía quien les presentó las habilidades que se necesitan para insertarse en el mundo laboral. 

Durante los dos días siguientes, los estudiantes se convirtieron en “Shadows”, siguiendo de cerca a profesionales de diversos sectores como la construcción, la salud, la tecnología y el derecho. La lista de empresas participantes fue amplia y diversa: Paz Constructora, Virutex, Carozzi, Diagnochile, estudios jurídicos como Zaliasnik y Lembeye, Banco Falabella, Bioely, Clínica Alemana, el Hospital de la Universidad de Chile y el Centro Steps, entre otros. Además, algunos alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con destacados profesionales, como el científico Andrés Gomberoff, la Dra. Michelle Hartmann, el Dr. Daniel Rappoport, el cineasta Rodrigo Sepúlveda y el asesor político Jaime Baeza.

Muchos de ellos vivieron jornadas fascinantes: desde interactuar con clientes en empresas y observar pacientes en hospitales, hasta recorrer obras con cascos puestos, inmersos en la dinámica del campo laboral.

“En mi caso, fui al bufete de abogados AZ. Me encantó la experiencia y todos estaban muy motivados con su trabajo. Nos llevaron a la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones y a los tribunales civiles. Lo disfruté mucho. Este programa me dio mucha más claridad; aunque no necesariamente quiero estudiar Derecho, me ayudó a definir mejor lo que quiero para mi futuro”, compartió la alumna Maya Wolff.

“Yo fui al Banco Falabella, donde me recibió la gerenta Maia Hojman. Me organizaron una agenda y tuve la oportunidad de recorrer todas las áreas del banco. Siempre estuve indeciso sobre si estudiar Ingeniería Comercial o no, y esta experiencia me ayudó a sentirme más seguro de mi decisión y a tener claro qué camino seguir”, comentó el alumno Felipe Piket.

“Para algunos, esta experiencia confirmó sus pasiones. Otros, en cambio, descubrieron que quizá su futuro está en otro lado, lo cual también es un gran aprendizaje…

Al final del día, lo importante es que pudieron ver de cerca cómo es la vida laboral en diferentes áreas y vivir una experiencia que jamás olvidarán”, expresó Ariela Judkovski, Rectora del IH.

Este programa se llevó a cabo desde el Área de desarrollo del colegio el cual tiene por objetivos abrir el colegio al mundo. Sin dudas iniciamos un camino de ida en el acompañamiento de nuestros estudiantes en su elección de futuro. Agradecemos a todas las organizaciones y profesionales que nos han acompañado.