Actualidad, WIZO

XX SEMINARIO SEMBRANDO EDUCACIÓN RENÉE COGAN(Z.L)

AUTOR: WIZO Chile

El XX Seminario Sembrando Educación Renée Cogan (Z.L), celebrado el 5 de septiembre, fue un espacio para la discusión y actualización en torno a la convivencia y el bienestar en el ámbito educativo. Este evento reunió a directores y docentes de la Red de Escuelas República de Israel, que abarca desde Arica hasta Traiguén, brindando una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias.

La capacitación continua de los docentes en temas de convivencia y bienestar es esencial para crear ambientes educativos positivos e inclusivos.

La relevancia de este tipo de formación radica en varios aspectos clave:

Mejora del Clima Escolar: La capacitación en convivencia permite a los docentes desarrollar habilidades para gestionar conflictos de manera efectiva y promover un ambiente escolar donde se valore el respeto y la empatía. Esto contribuye a la creación de un clima escolar más armonioso, que favorece el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Prevención de Problemas Conductuales: Formar a los educadores en técnicas de convivencia y bienestar ayuda a prevenir problemas de conducta al proporcionarles herramientas para abordar situaciones difíciles antes de que escalen. Esto incluye estrategias para la resolución de conflictos y el manejo de conductas disruptivas.

Promoción del Bienestar Emocional: La capacitación en bienestar también enfoca en el autocuidado y la gestión del estrés para los docentes. Un docente que se siente apoyado y capacitado es más propenso a transmitir esa estabilidad emocional a sus estudiantes, creando un ambiente de aprendizaje más positivo.

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales: Los docentes capacitados en convivencia y bienestar están mejor equipados para enseñar y modelar habilidades socioemocionales a sus estudiantes. Estas habilidades son cruciales para el éxito académico y personal de los alumnos, pues fomentan la autoconciencia, la regulación emocional y las habilidades interpersonales.

Fortalecimiento de la Comunidad Educativa: Los eventos, como el seminario Sembrando Educación, permiten la construcción de redes de apoyo entre profesionales de la educación. Compartir experiencias y estrategias entre colegas no solo enriquece el conocimiento individual, sino que también fortalece el sentido de comunidad y colaboración dentro del ámbito educativo.

Durante el seminario, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a presentaciones y talleres que abordaron diversos aspectos de la convivencia y el bienestar:

Actualización de Políticas: Karla Retamal, División de Educación General del MINEDUC, presentó “Actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa”, proporcionando a los docentes un marco actualizado para mejorar las prácticas en sus establecimientos.

Educación y Bienestar: Carolina Albornoz, Directora Ejecutiva y María José Tapia Directora del área de Bienestar de Fundación Caserta compartieron experiencias sobre cómo la educación puede integrarse con el bienestar a través de proyectos y actividades innovadoras. “Educación y Bienestar, experiencia Profesores en Red”, la actividad, Círculos de conversación en torno al Mapa de desarrollo Humano “Construir con nosotros” y una experiencia de Bienestar Sonoro.

Conversatorio con Alexis Camhi, fundador del Observatorio de la Conciencia Empresarial y a continuación una charla con el Rabino Gustavo Kelmeszes, del Círculo Israelita de Santiago. 

Optimismo Realista: La charla de Sima Rezepka sobre “Optimismo Realista” ofreció perspectivas sobre cómo mantener una actitud positiva y práctica frente a los desafíos educativos, lo cual es esencial para el bienestar tanto de docentes como de estudiantes.

El seminario también incluyó momentos de reconocimiento y celebración, con un almuerzo conmemorativo de  “Fiestas Patrias” que contó con la asistencia del Embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, Evelyn Schatloff presidenta WIZO-CEFI, Sandra Gabor, vice presidenta WIZO Chile, Romina Drexler, vice presidenta de Asuntos Internos de la CJCH, representantes de instituciones comunitarias, directoras WIZO -CEFI y WIZO Chile, y ex directores de La Red de Escuela, quienes recibieron un reconocimiento por su gran aporte durante su gestión. 

El XX Seminario Sembrando Educación Renée Cogan destacó la importancia de la capacitación continua de los docentes en temas de convivencia y bienestar. La integración de estas áreas no solo mejora el entorno escolar, sino que también potencia el desarrollo académico y emocional de los estudiantes, contribuyendo a una educación más completa y efectiva.