Por Gaby Dascal
Limud Chile se ha consolidado como un espacio clave para la reflexión, el aprendizaje y la unión de la comunidad judía en tiempos de cambio. En su edición 2024, que se celebrará el próximo domingo 10 de noviembre, el festival promete ser una plataforma para explorar los temas más relevantes del año, con un enfoque especial en la situación actual de Israel y las comunidades judías de la diáspora. A través de una diversidad de voces y experiencias, Limud busca fomentar el diálogo inclusivo y ofrecer nuevas perspectivas que enriquezcan a la comunidad.
¿Qué significa para ustedes la celebración de Limud Chile 2024 y cómo esperan que impacte a la comunidad judía local en el contexto del 7 de octubre?
La celebración de Limud Chile 2024 representa una oportunidad fundamental para la comunidad judía local de reflexionar y dialogar sobre los eventos del año, así como para explorar nuevas iniciativas y perspectivas sobre la situación en Israel y en las comunidades judías de la diáspora. Esperamos que el festival sirva como una plataforma para que la comunidad se involucre en diversos puntos de vista y experiencias, promoviendo una comprensión más profunda y unida. Limud no solo reúne a personas de diferentes regiones y edades, sino que también fomenta un espacio inclusivo que trasciende las diferencias políticas y religiosas.
¿Qué áreas del aprendizaje y la cultura judía están especialmente destacadas para este año?
Este año, Limud Chile se enfocará en una amplia gama de temas relacionados con la cultura y el aprendizaje judío. Destacaremos áreas como las nuevas tendencias en la comunidad judía, perspectivas sobre la situación en Israel, y la diáspora. También pondremos énfasis en el diálogo sobre iniciativas innovadoras y enfoques diversos dentro de la comunidad judía, ofreciendo un espacio para explorar y entender diferentes visiones y experiencias.
¿Qué distingue a Limud de otras instancias comunitarias?
Limud se destaca por su inclusividad y diversidad, reuniendo a personas de diferentes regiones, edades e instituciones en un solo lugar. A diferencia de otros eventos, Limud ofrece una plataforma para explorar una amplia variedad de temas relacionados con el judaísmo e Israel, presentando múltiples perspectivas y enfoques innovadores. Además, el festival fomenta la participación activa de la comunidad a través de voluntarios y organizaciones, creando un ambiente colaborativo y comprometido. Limud también se enfoca en ser accesible y representativo para todos los miembros de la comunidad, asegurando que encuentren valor y relevancia en el evento.
¿Cómo pueden hacer las personas que deseen participar?
Las personas interesadas en participar en Limud pueden comenzar por marcar la fecha en sus calendarios: domingo, 10 de noviembre. En este momento, estamos en el proceso de reclutar oradores y promoviendo el evento. Los detalles sobre la compra de entradas, el programa completo y la venta de boletos se compartirán próximamente. Para mantenerse informados y participar, recomendamos seguir nuestras actualizaciones en redes sociales y estar atentos a la información que compartiremos en las próximas semanas.