Actualidad, WIZO

Sabores de la Memoria: Un Tributo a través de la Cocina

Autor: WIZO Chile

“Cada sabor, cada aroma, nos transporta a momentos especiales en las vidas y lugares, que traen a la memoria a quienes fallecieron y así recordarlos durante todo el año y no solo en Iom Hazikaron”.

En un emotivo evento celebrado el lunes 15 de julio, WIZO Chile, en colaboración con el Departamento de la Diáspora de la Organización Sionista Mundial, llevó a cabo “Sabores de la Memoria”. Esta iniciativa tiene como propósito recordar a los soldados caídos desde el fatídico 7 de octubre del año pasado, mediante la preparación de sus recetas favoritas, un gesto que no solo honra sus vidas, sino que también prolonga su memoria a través de los sabores y aromas que alguna vez los acompañaron.

En la ocasión se honró la memoria de Sahar Saudyan Z.L., de 21 años, oficial de la Fuerza Aérea Israelí, encargada de los Sistemas antimisiles, congregando a más de 100 personas. Fue inaugurado por la Sra. Evelyn Schatloff G., presidenta de WIZO Chile, quien dio la bienvenida y compartió un mensaje conmovedor. Le siguieron las palabras del Sr. Nerya Meir, de la Organización Sionista Mundial, jefe del Departamento de Actividades Sionistas para la Diáspora, junto con Alejandra Dukes, activista y miembro de la Organización Sionista Mundial. Desde Israel, Anat Vidor, presidenta de WIZO Mundial, y Anita Friedman, Chairperson de WIZO Mundial, enviaron sus mensajes de apoyo y solidaridad.

La Chef Ivy Lehmann, de “Puro Antojo”, guio a los asistentes en la elaboración de Rogalaj de Chocolate, la receta preferida de Sahar.

En un momento de unidad y reflexión, la cocina se convirtió en un puente que conectó a las familias presentes con las familias de los caídos, recordándolos no solo con dolor, sino también con la alegría que compartían al cocinar.

Este encuentro contó con el apoyo de la Comunidad Israelita de Santiago, la Comunidad Sefaradí y su presidenta Mery Nachari, la Comunidad Nueva Bnei Israel con su presidenta Judith Lozano, la Comunidad Beit Emunah, Keren Kayemet y su presidente Andrés Abramovicz, y el Archivo Judío de Chile, representado por Alejandra Nudman.

“Cada receta tiene una historia y hoy, más que nunca, esas historias nos recuerdan la resiliencia y fortaleza de los judíos en Israel y en la diáspora”.

Este evento se suma a una serie de iniciativas similares que se han llevado a cabo en diversas comunidades alrededor del mundo, donde la comida ha servido como un medio poderoso para mantener viva la memoria de aquellos que ya no están, reuniendo a familias y comunidades en torno a la cocina, creando un espacio para el duelo compartido y el homenaje colectivo.

Estos encuentros han demostrado que, aunque separados por la distancia, los lazos de la diáspora judía permanecen fuertes, unidos por la historia, la cultura y, en este caso, por los sabores que nos transportan a momentos inolvidables.

¡Am Israel Jai!