Desde sus inicios, se instruyó como un espacio de reencuentro para socios y amigos. Hoy, a un siglo desde su fundación, la Comunidad se ha convertido en un importante centro social – cultural, en el que se intercalan instancias de celebración de culto, actividades sociales cotidianas e importantes proyectos culturales.
La Comunidad Sefaradí en Chile, a lo largo de casi 100 años, se ha instaurado como un espacio de encuentro, en el cual ofrece actualmente una amplia gama de actividades culturales, sociales y de culto para sus socios y amigos. Estas iniciativas que no sólo fortalecen los lazos comunitarios, sino que promueven también la preservación de la rica herencia sefaradí sobre la que se sustenta la Comunidad. A continuación, destacamos algunas de las actividades más relevantes:
Ciclo de Charlas y Talleres: La comunidad organiza constantemente charlas y talleres sobre diversos temas culturales, históricos y artísticos. Desde la historia de los judíos hasta los orígenes del antisemitismo, discusiones de actualidad, además de clases de manualidades, entre otras, estas sesiones fomentan el aprendizaje y la interacción.
Exposiciones y Galerías: El Museo Sefaradí, el primer museo judío de Chile, es un tesoro cultural y exhibe de forma permanente elementos que testimonian la historia de los sefaradíes en Chile y sus antepasados recientes. De igual modo, la Comunidad organiza muestras de arte e historia, obras teatrales y musicales como parte de su parrilla cultural
Celebraciones de Jaguim: La Comunidad se reúne para celebrar las festividades judías como Rosh Hashaná, Yom Kipur, Janucá y Lag Baomer, entre muchas otras. Estas ocasiones incluyen servicios religiosos, actividades familiares y momentos de conexión y reflexión.
Asimismo, nuestra Comunidad se enorgullece en ser parte de los momentos más importantes de la vida judaica de nuestros socios y amigos, celebrando y acompañándolos durante las siete candelas, brit milá, preparación y celebración de Bnei Mitzvá, matrimonios y servicios de sepultación.
Conversaciones y Encuentros: Las puertas de nuestra querida institución están siempre abiertas para todos aquellos socios y amigos que busquen instancias de conversación y encuentro. Estos espacios, como los almuerzos con el Rabino Daniel Zang y las charlas de Rosh Jodesh con el Rabino Efraím Rosenzweig, fomentan la amistad y el intercambio cultural, que siempre nos ha caracterizado.
Coro Sefarad: El coro de la comunidad, dirigido por el profesor y músico, Juan Orellana, interpreta un extenso y variado repertorio de canciones tradicionales y contemporáneas. Su música es un puente entre generaciones y culturas y participan activamente en las celebraciones de los diferentes jaguim durante el año.
Cursos y Talleres Especiales: La Comunidad realiza cursos y talleres como introducción al judaísmo, hebreo, preparación para talmud torá, bar y bat para adultos; preparación para matrimonio, cursos para oficiantes, etc.
La Comunidad Sefaradí de Chile no sólo celebra su herencia, sino que también la comparte con la comunidad a través de actividades de entretención, culturales y educativas.
Por lo que dejamos a todos los lectores invitados a unirse a nosotros en este viaje de aprendizaje y crecimiento.
Puedes revisar todas nuestras actividades actuales y futuras en nuestras RR.SS. o escribiendo un correo a eventos@sefaradies.cl