El Centro Educacional Rubel es una reciente iniciativa impulsada por la familia Rubel, cuya misión es transformar la educación en Chile a través de un enfoque inclusivo y personalizado.
Patricio Rubel, la mente maestra detrás de este proyecto, decidió, hace muchos años, crear un nuevo modelo educativo para ayudar a su hijo con dislexia. Esa visión, desarrollada y transformada en el tiempo, hoy está tomando un nuevo rumbo que permitirá apoyar a muchos niños en diferentes instituciones educativas. Es así como, junto a su esposa Erika y sus hijas Claudia y Keren, como familia lograron concretar esta visión en lo que hoy estamos conociendo como el Centro Educacional Rubel.
El principal objetivo del Centro es abordar una cuestión que a menudo es un tabú en la sociedad chilena: el reconocimiento de que cada niño es único y no todos encajan en el modelo académico tradicional. Esto implica desarrollar métodos de enseñanza que permitan a cada estudiante enfrentar sus propios desafíos a su propio ritmo, pero con las mismas oportunidades de aprendizaje que sus compañeros.
En la actualidad, los diagnósticos como dislexia, déficit atencional, hiperactividad, trastornos de conducta y las secuelas de la pandemia son cada vez más comunes.
Ante esto, surge la pregunta: ¿qué hacemos con toda esta información? El Centro Educacional Rubel busca ofrecer una respuesta a través de su metodología inclusiva y práctica, con la esperanza de llegar a más profesionales de la educación y centros educativos en los próximos meses y años.
Durante el evento de apertura del Centro, Keren Rubel, una de sus fundadoras, explicó el propósito fundamental de la institución: “El objetivo principal del Centro es potenciar al máximo al ser humano, independientemente de su edad, estrato socioeconómico o cultural y cualquiera sea su condición (síndrome de Down, TEA, dislexia, discalculia, déficit atencional, entre otros). Todos somos parte de la sociedad y podemos ser un aporte en educación o en el ambiente laboral”.
El lema del Centro, “Dame tu mano y toma la mía, sé el capitán de tu destino”, encapsula la filosofía de la mediación y la reciprocidad en el aprendizaje. Según Keren, “dar la mano y pedir la del otro es la mediación. No se puede mediar si uno no intenta ponerse en la zona de desarrollo del otro y brindarle la mano. Por otra parte, si el otro no está dispuesto a tomar tu mano, generándose la reciprocidad, no hay aprendizaje, trascendencia ni avance”.
El Centro Educacional Rubel se estructurará en tres áreas principales para cumplir su misión educativa: Fundación, OTEC y Editorial. La Fundación se dedicará a postular a concursos públicos y privados, desarrollar proyectos educativos bajo la ley de donación, y ofrecer programas de capacitación para padres y profesores en el método Rubel V.A.M. en español, hebreo y matemáticas. Además, incluirá talleres de liderazgo, programas de estimulación temprana para madres, cursos de atención y memoria, y formación en DUA, PME y PIE, además de cursos personalizados. El área OTEC funcionará como un organismo capacitador tanto para empresas como para colegios particulares subvencionados y privados, proporcionando programas de formación en el método Rubel V.A.M., liderazgo para padres, autoconocimiento personal, y estimulación temprana para madres, así como cursos de atención y memoria, DUA, PME y PIE, y otros cursos a medida. Finalmente, la Editorial se encargará de la edición de libros bajo el sello PRR, la creación de material didáctico del método Rubel V.A.M. y el desarrollo de juegos didácticos asociados a este método.
El objetivo es claro y necesario: crear un entorno educativo donde todos los niños, sin importar sus condiciones o dificultades, puedan alcanzar su máximo potencial. A través de un enfoque adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante, el Centro no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino también fomentar el desarrollo personal y social de los niños.
Sin dudas, Centro Educacional Rubel es una propuesta innovadora que busca romper con los modelos tradicionales de enseñanza y ofrecer una educación inclusiva y personalizada para todos los niños en Chile. Con el apoyo de la comunidad educativa y la sociedad en general, esta iniciativa tiene el potencial de transformar la educación y proporcionar oportunidades equitativas para todos los estudiantes.
Para conocer más del proyecto:
Visita su Instagram @fundacion_rubel