En el mes de las Personas Mayores:
¿Por qué elegir CISROCO?
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas Mayores, como un día para tomar conciencia respecto a los derechos de las personas mayores, pero también para reflexionar y celebrar las múltiples formas de envejecer.
Dentro de la multiplicidad de formas de vivir el envejecimiento, muchas personas o sus familias optan por vivirlo desde las residencias, en tanto espacios sociosanitarios, que proporcionan cuidado, atención, permiten a las personas mayores seguir desempeñándose en actividades de la vida cotidiana y sostener un proyecto de vida, en interacción con pares y participando socialmente.
Las residencias son lugares que brindan seguridad, compañía a muchas personas mayores, y espacios de control de salud y prestación de servicios.
Hoy en día, donde las personas viven más años y muchos mantienen autonomía por mayor tiempo que en épocas pasadas, las residencias pueden ser un “lugar seguro” desde donde la persona mayor, pueda seguir conectada a la comunidad, que participe no solamente dentro, sino también en otros espacios y que le facilite la vida, al proporcionar los servicios básicos.
Sin embargo, entre tantas residencias ¿Qué hace especial a CISROCO? En primer lugar, por ser una institución comunitaria, donde se vive la identidad y tradiciones judías. Es una casa judía para personas judías, donde rescatamos lo que nos une, y fomentamos el respeto, la autonomía y por sobre todo el cariño.
Nuestro personal se caracteriza por su amabilidad y preocupación en un cuidado centralizado en la persona, hay humanización del cuidado y la atención.
Por algo, nuestra campaña comunicacional tiene como slogan “una gran familia”: porque es ese el sentimiento que nos une, pertenecemos a un mismo pueblo y buscamos establecer lazos.
Además CISROCO tiene un lugar grato, en instalaciones que invitan a conectar con la naturaleza en su gran jardín, pero también a encontrarse con otras personas. Nuestras actividades y prestaciones invitan a que las personas mayores se vinculen con otros, socialicen y establezcan nuevas amistades. Entendemos el envejecimiento como un proceso de vida, donde la persona siempre puede aprender algo nuevo o generar nuevos e importantes vínculos y espacios de participación.
Como CISROCO es una familia, cada residente tiene una voz y ocupa un lugar importante.
Y no sólo ellos, también sus hijos y familiares son muy importantes a la hora de ayudarnos a cuidar y atender de mejor manera a cada persona mayor.
Contamos con un equipo de salud que lo componen médico geriatra, enfermeras, TENS, asistentes geriátricas, kinesiólogos, psicóloga, terapeuta ocupacional y nutricionista. Todo el equipo está preocupado en que la persona viva con calidad de vida y en un entorno seguro y estimulante.
Además, desde hace varios meses, tenemos la modalidad de corta y larga estadía. Es decir, varios residentes vienen en principio por un tiempo, ya sea a rehabilitarse, “a probar cómo es vivir acá” o a pasar una temporada. Nuestra experiencia al respecto ha sido muy positiva, y muchas personas mayores luego de un tiempo optan por quedarse definitivamente en la residencia.
En este mes de las personas mayores, queremos especialmente reflexionar sobre las múltiples formas de vivir el proceso de envejecimiento, pero también invitarlos a conocer la residencia, mirar nuestra residencia como una opción donde seguir creciendo personalmente, conectar con otras personas y encontrarse con las tradiciones.