Actualidad, NBI

Tradiciones, cultura y migración

Jornada de Convivencia y Tolerancia entre el Instituto Hebreo y el Colegio Alemán 

 

El pasado 29 de mayo, compartimos en nuestra Comunidad NBI, con más de 200 jóvenes de II Medio de ambos colegios, una jornada de Convivencia y Tolerancia. La iniciativa impulsada por el Museo Judío Alemán junto con la NBI, incentivó a los asistentes a conversar sobre tradiciones, cultura y migración.

 

En el evento nos acompañaron el Embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, la Embajadora de Alemania en chile, Irmgard Maria Fellner, quien nos envió su saludo desde Hamburgo, autoridades de la Embajada de Alemania, el fundador del Museo Judío Alemán, Claudio Engel, el presidente del Vaad Hajinuj, Marcos Singer, el presidente de la NBI, Federico Fainberg, y directivos de ambos colegios.

 

Durante la mañana se realizaron distintas actividades; escuchamos la historia de Max, relatada por su hija, Susana Barón Girgulsky, quien solía jugar en el club Eintracht Frankfurt en 1928, pero se vió obligado a abandonar el país y huir hacia Argentina durante la Segunda Guerra Mundial. 

 

Hoy en día, como tributo a su resiliencia y valentía, la camiseta de Max se exhibe con honor en el museo de fútbol más grande de Alemania.

 

Asimismo, Claudio Engel, gestor de este encuentro, compartió la historia de su familia y resaltó la importancia de mantener la cultura del recuerdo y las raíces, dejando un testimonio de los inmigrantes judíos alemanes para las futuras generaciones.

 

Paralelamente, se organizaron distintos grupos de conversación sobre los legados de dos judíos alemanes que dejaron huella en la historia: Albert Einstein y la filósofa Hannah Arendt.

 

Los estudiantes, agrupados en distintas salas, conversaron junto a un facilitador sobre las similitudes y diferencias entre los colegios, religiones, pasatiempos, familias, etc.

 

Como comunidad valoramos mucho estas instancias que nos permiten construir conversaciones relevantes y generar vínculos entre descendientes de alemanes y judíos en Chile, brindándoles un espacio de diálogo y reflexión.