Organización Sionista Mundial (World Zionist Organization)

Transmitir sionismo de generación en generación

Por Lic. Rodrigo Weiner

¿Qué es el Sionismo? *

En primer lugar, el término “Sion-ismo” significa “movimiento hacia Sion”. En este sentido, podríamos decir que es antiquísimo: desde la destrucción del Primer Templo de Jerusalén en 586 AEC, cuando nuestro pueblo fue expulsado de la Tierra de Israel por los babilonios, surgió la primera aspiración a retornar hacia ella, y ya desde entonces hubo quienes lo hicieron. Tanto a este retorno como a la aspiración a él, se le denomina Sionismo.

Por otra parte, el Sionismo, como concepto de la modernidad – mediados/ fines del siglo XIX- se define como el movimiento de liberación nacional del pueblo judío, cuyo objetivo fue crear un Estado judío en su tierra ancestral, Eretz Israel. Herzl fue el fundador del movimiento político destinado a llevar esta idea a la práctica, idea que se concretó el 5 de iyar de 5708 con la creación del Estado de Israel.

Efectivamente, el ideal sionista se cumplió pero a su vez, el movimiento sionista siguió en pie… ¿con qué objetivo?

¿Cuál es el objetivo actual del Sionismo?, ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo este artículo y te enterarás cómo!

La transmisión del Sionismo de Generación en Generación

Creemos que, tanto en Israel como en la diáspora, es preciso educar hacia el sionismo.

– En Israel, para que nuestros jóvenes aprendan los valores del movimiento que creó el país como tal, para que comprendan que Israel es un país sostenido en un gran andamio que se llama Pueblo Judío; que la gran mayoría de nuestros hermanos judíos fuera de nuestras fronteras son parte de esta empresa que se llama Israel, son sionistas; hermanos en su mayoría sin DNI y pasaporte israelí, pero amparados por la Ley del Retorno del Estado de Israel, ley que convierte a este Estado en Sionista, y que automáticamente otorga ciudadanía a los judíos del mundo que quieran tenerla. Educación sionista en Israel para que comprendan que ser “mayoría judía” no es un sobrentendido.

– En la Diáspora, por mucho de lo dicho antes y para que nuestros jóvenes sientan pertenencia, identificación y orgullo de ser judíos.

Todos estos grandes valores están muy arraigados en nosotros, los adultos. Aquellos que respiramos el olor de álbumes familiares de nuestros abuelos participando en campañas de donación a Israel, que vimos a cercanos voluntarizarse en la guerra del ´67, que escuchamos de algún tío que viajó en barco a Eretz Israel, que conocimos a maestros/as de hebreo con gramática ejemplar, y a maestros/as de música hebrea con los repertorios de las leakot tzvaiot, Naomi Shemer y Arik Ainstein.

Con el objetivo de transmitir todo esto, el Departamento de Irgún de la Organización Sionista Mundial presidido por la Sra. Gusti Yehoshua Braverman, junto al esfuerzo de la Organización Sionista Argentina, el Consejo Sionista de México, el Keren Kayemet le Israel y la Agencia Judía, emprendimos el proyecto Jidón Tzionut para Familias, dándole a las familias una oportunidad de vivir una experiencia familiar y sionista inolvidable.

El Jidón Hatzionut para familias ofrece talleres abiertos para todo público y direccionados especialmente para los concursantes del Jidón, que luego son evaluados en estos contenidos.

Hasta el momento hemos ofrecido tres talleres que pueden encontrar en nuestra página de Facebook: OSM en Español. Modo contrario, pueden solicitarlos a jidon.tzionut@gmail.com indicando @revistashalom.

Hasta el fin del concurso, ofreceremos otros talleres sobre otros temas como arte culinaria israelí y tecnología israelí para el mundo.

A su vez, ofrecemos un material de estudio muy dinámico para el estudio familiar, con mucho material interactivo y también escrito de alta calidad para nuestros inscriptos en el sitio web del jidón.

La inscripción ya está cerrada. Decenas de familias YA están participando;

¡síguenos en nuestros canales y redes sociales para enterarte de las posiciones y para presenciar la final de este gran evento en vivo que tiene como premio DOS PASAJES A ISRAEL!

Lic. Rodrigo Weiner

  1. Educación Judía- HUJI- Director para Iberoamérica del Departamento de Irgún de la Organización Sionista Mundial – Director del proyecto “Jidón Hatzionut”.

* Extraído del artículo “qué es el sionismo”, preparado especialmente para el Certamen.