Actualidad, NBI

16 años creando comunidad: NBI celebra al Rabino Alejandro Bloch y lanza el Fondo Biná, un legado para el futuro del judaísmo en Chile.

El pasado domingo 14 de julio, la Comunidad NBI se reunió para celebrar un hito importante: los 16 años de liderazgo espiritual y educativo del Rabino Alejandro Bloch. El evento, lleno de emotividad y alegría, reunió a más de 130 personas que se congregaron para homenajear al querido Rabino y ser testigos del lanzamiento del Fondo Biná, una iniciativa que busca transformar el futuro de la educación judía en Chile.

Un legado de conocimiento y comunidad

El Rab Alejandro Bloch, reconocido por su calidez, sabiduría y compromiso en la comunidad, ha sido una figura fundamental en la Comunidad NBI durante los últimos 16 años.

Su pasión por la enseñanza, visión de un judaísmo inclusivo y accesible para todos han dejado una huella imborrable en la vida de innumerables personas.

“He tenido el privilegio de servir en tres comunidades: Mendoza, NCI Montevideo y ahora aquí en Santiago de Chile en la NBI. Solo tengo agradecimiento de las personas que he conocido y de las que he aprendido. En especial de mis hijos y claramente de Moni, mi esposa. Gracias a esa experiencia es que hoy estamos en condiciones de desarrollar el centro Bina de espiritualidad y filosofía judía” compartió el Rabino durante el evento, resaltando la importancia de la educación judía como motor de crecimiento personal y comunitario.

 

Fondo Biná: Un futuro más brillante para la educación judía

El lanzamiento del Fondo Biná marca un nuevo capítulo en la historia de la NBI. 

Este fondo, creado en honor y por inspiración al Rabino Bloch, tiene como objetivo impulsar proyectos educativos de excelencia que beneficien a toda la comunidad judía de Chile.

Permitirá el desarrollo de charlas, cursos, publicaciones y viajes de estudio; estas son sólo algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo gracias a la generosidad de los donantes.

Desde el punto de vista de los participantes al evento, este fondo no es solo un homenaje a la contribución de una persona, sino también una inversión en el futuro de la comunidad judía. El Fondo Biná busca asegurar que las próximas generaciones tengan acceso a una educación judía de calidad, que les permita conectarse con sus raíces, fortalecer su identidad y convertirse en líderes comprometidos con sus valores.

 

Un evento para recordar

Fue un evento lleno de momentos emotivos y significativos. Música en vivo a cargo del talentoso Diego Rubinsztein, un video homenaje que recorrió la trayectoria del Rabino, fotografías históricas y un delicioso kidush, crearon un ambiente festivo y acogedor. Pero más allá de la celebración, el evento fue un testimonio del profundo aprecio y respeto que la comunidad siente por el Rabino Alejandro Bloch y su legado.

Durante el evento, se destacó la importancia de la participación comunitaria en el Fondo Biná. Cada donación, por pequeña que sea, contribuye a construir un futuro más fuerte y vibrante para la educación judía en Chile. Se invitó a todos los presentes a ser parte de esta iniciativa y a difundir su mensaje para que más personas puedan sumarse a esta noble causa.

El legado continúa

El Fondo Biná es un legado que perdurará en el tiempo, un testimonio del compromiso de la Comunidad NBI con la educación y el futuro del judaísmo en Chile.

Invitamos a todos a seguir apoyando esta iniciativa y a ser parte de este emocionante capítulo en la historia de nuestra comunidad.