Actualidad, WIZO

XXVlll SEMINARIO SEMBRANDO EDUCACIÓN RENÉE COGAN Z.L.

Autor: Eugenia Camhi, Directora WIZO CEFI

“La educación es una misión de la sociedad”, por ello como mujeres chilenas judías, voluntarias de WIZO Chile, contribuimos a través de diferentes iniciativas con la educación en nuestro país, apoyando los esfuerzos y el bienestar de las comunidades escolares de los 3 liceos y 11 escuelas de la Red República de Israel en Chile.

Como es tradicional todos los años en el mes de Septiembre realizamos nuestro Seminario Sembrando Educación Renée Cogan Z.L. “Reactivación Educativa”, dirigido a los directores y docentes de los establecimientos educacionales de la Red de escuelas.

En esta oportunidad contamos con la participación de los directores y docentes de 6 establecimientos de la región metropolitana y 6 de las localidades de Arica, Valparaíso, Concepción, Los Ángeles y Traiguén que viajaron desde muy lejos especialmente a nuestra jornada.

Inauguramos el Seminario con el novedoso tema “Psicología Positiva y Felicidad” realizada por el Rabino Alfredo Borodowski, PhD, MSW, es doctor en filosofía, terapista, y tiene certificaciones en Mayer Briggs, Psicología Positiva, Coach ejecutivo, y emprendimientos espirituales de la Universidad de Columbia, New York, que junto con dar a conocer su experiencia de vida y acercamiento como educador a la Psicología Positiva, presentó a los asistentes una breve introducción al enfoque que propone otra mirada de la psicología, que se centra, no sólo en la preocupación por reparar las peores cosas de la vida de las personas, sino también en construir cualidades positivas, emociones e incrementar y reconocer las fortalezas en el ámbito personal, liderazgo educativo y social.

La segunda exposición, invitamos a la ex ministra de Educación, de Bienes Nacionales y del Servicio Nacional de la Mujer Sra. Adriana Delpiano, que eligió como tema de su conferencia el “Rol de los Equipos Directivos”, en apoyo del actual Proceso Educativo Chileno. Ella expuso que hay  muchas variables que inciden en la mala o buena educación y por qué, hay niños que aprenden y otros no,  pero que la principal variable  para tener una educación de calidad es contar con un buen equipo directivo, que  genere las condiciones para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar, contando con autonomía, creatividad y profesores que se sientan apoyados y reconocidos.

A continuación, conversó sobre los temas prioritarios para reestablecer nuestro débil sistema educativo agudizado por la pandemia, basado en el Informe del Consejo de Reactivación Educativa del que forma parte Adriana Delpiano, conformada por 23 representantes del sector educativo, político, de la sociedad civil y de organismos internacionales. 

Los temas prioritarios determinados por el Consejo y sus recomendaciones, son el mejoramiento de la asistencia a clases y la revinculación de los estudiantes que dejaron la escuela, el fortalecimiento de aprendizajes y de las condiciones para la enseñanza apoyando a los niños que están atrasados en lectura y escritura y el mejoramiento del clima escolar, de la convivencia y la salud mental.

Se refirió finalmente, a los temas estructurales que hay que corregir de la educación en Chile como la inequidad, la formación de los profesores e importancia que se da a la pedagogía, mejoras de los aprendizajes, directores con liderazgo pedagógico y estudiantes con formación ciudadana, valórica y ética

Para cerrar el Seminario, como siempre, nuestra directora Sima Rezepka, Licenciada en Educación de la PUC, Presidenta de la Asociación Consultiva de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Chile también realizó su aporte al Seminario, con el taller “Aportes de la Psicología Positiva en la Educación”.

Junto con los directoras, directores y docentes asistentes al Seminario, para celebrar el encuentro compartimos un alegre almuerzo, contamos con la cálida bienvenida de nuestra presidenta de WIZO Chile, Evelyn Schatloff G., la asistencia del Sr. Embajador de Israel en Chile y Señora y Ariela Agosin presidenta de la Comunidad Judía de Chile, quienes entregaron sus mensajes de unidad, respeto y compromiso con nuestra Red y la educación.

Durante el almuerzo, en representación de los directores presentes de la Red, la directora de la Escuela República de Israel de Arica, Sra. Ruth Dini entregó su mensaje por la  celebración de las Fiestas Patrias, disfrutamos de los cantos y pies de cueca del grupo folklórico “Renacer Cuequero del Adulto Mayor” de lo Barnechea y para cerrar, la jornada, nuestra querida vicepresidenta de WIZO-CEFI Raquel Hasson, entregó palabras de reconocimiento y agradecimiento por la labor educativa que realizan los profesores, entregando un caluroso saludo de Fiestas Patrias, deseando a todos los presentes luces nuevas de paz, amor y solidaridad ad portas del año nuevo judío.