Autor: WIZO Chile
En un emotivo acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, WIZO Chile realizó una ceremonia para reconocer y premiar a dos mujeres excepcionales que han dejado una huella significativa en la sociedad chilena. Este evento no solo rinde homenaje a la lucha histórica por los derechos de las mujeres, sino que también celebra los logros y contribuciones significativas de aquellas que han demostrado liderazgo y dedicación.
La ceremonia, que tuvo lugar el pasado 7 de marzo y contó con la participación de presidentes, líderes, dirigentes, miembros de la comunidad, directoras y javerot de WIZO Chile, quienes se unieron para honrar a las galardonadas y reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y derechos de las mujeres. WIZO mundial, tiene una trayectoria de casi 104 años desde su fundación en 1920, siendo unos de sus roles fundamentales, promover y elevar el estatus de la mujer, junto con la equidad en su participación en las diferentes áreas de la sociedad. WIZO trabaja incansablemente por mejorar la condición de las mujeres, defender sus derechos y lograr la equidad de género en todos los campos. Además busca combatir la violencia doméstica y contribuir al bienestar de la familia, con especial énfasis en las familias monoparentales.
En la oportunidad, Evelyn Schatloff, presidenta de WIZO Chile, Gil Artzyeli, embajador de Israel en Chile y Ariela Agosin, presidenta de la Comunidad Judía de Chile, dirigieron su mensaje en torno a esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el cuál para nuestra comunidad, marca un antes y un después, luego de las atrocidades cometidas el 7 de octubre del año 2023, por el grupo terrorista Hamas, dejando una huella de dolor y sufrimiento especialmente en las mujeres quienes fueron víctimas de una violencia brutal.
La presidenta de WIZO Chile, dijo que esta Conmemoración es una ocasión para reflexionar sobre los avances que hemos logrado en la lucha por la igualdad de género, así como para reconocer los desafíos que aún enfrentamos en este camino hacia la equidad, que a pesar de los avances significativos que hemos logrado, aún queda mucho por hacer.
Evelyn Schatloff instó a renovar el compromiso de trabajar juntos para construir un mundo más justo e inclusivo para todas las personas, independientemente de su género.
Abogando por políticas y prácticas que promuevan la igualdad de género en todos los ámbitos, desde el lugar de trabajo hasta el hogar y la comunidad.
Debemos educar y empoderar a mujeres y niñas, brindándoles las herramientas y oportunidades que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
La lucha por la igualdad de género es responsabilidad de todos y todas. Debemos alzar las voces contra el silencio y desafiar el sexismo y la discriminación dondequiera que la veamos, trabajando juntos para crear un mundo donde todas las personas, independientemente de su género, puedan vivir libres y plenamente realizadas.
En este día, celebremos el progreso que hemos logrado y renovamos nuestra determinación de seguir adelante hasta que cada mujer y niña en todo el mundo pueda alcanzar su máximo potencial.
Es por esto que las mujeres de WIZO Chile, en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, entregaron el reconocimiento ‘Mujer del Año 2024’ a dos notables mujeres que han realizado un trabajo de gran impacto en la sociedad de nuestro país.
La primera de ellas, Soledad Alvear Valenzuela, abogada y política independiente, quien durante su destacada carrera, fue Senadora por la 8ª Circunscripción Santiago Oriente, Región Metropolitana, desde el año 2006 al 2014. Además, ocupó cargos ministeriales, incluyendo la Ministra de la Secretaría Nacional de la Mujer durante el gobierno de Patricio Aylwin Azócar, donde impulsó la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar.
Asimismo, como Ministra de Justicia en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, lideró la reforma global del sistema judicial chileno.
Durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar, se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Canciller en Chile. Su compromiso con la igualdad de oportunidades y la eliminación de la violencia intrafamiliar ha dejado un impacto duradero en la sociedad chilena.
WIZO Chile reconoce su trayectoria profesional, y a través de su gestión impulsó y es ejemplo de la presencia femenina en la alta esfera política, abriendo el camino para futuras generaciones de mujeres en este ámbito
En su discurso de aceptación, Soledad Alvear expresó su agradecimiento y destacó la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, destacando además el gran cariño hacia nuestra comunidad.
La segunda distinguida como Mujer del Año 2024 fue Mariana Kaplun Priewer, diseñadora, docente y gestora de proyectos de innovación social. Mariana se ha destacado por liderar el proyecto “Recíclate 2.0” en la Cárcel de hombres de Colina 2, promoviendo la reinserción laboral y transformación a través del arte.
Artista visual y curadora, Mariana ha expuesto su trabajo en reconocidos museos y galerías tanto en Chile como a nivel internacional. Su compromiso social se refleja en su labor como coach creativa y en el desarrollo de proyectos de arteterapia con jóvenes con capacidades diferentes.
Evelyn Schatloff, Presidenta de WIZO Chile, destacó su vocación por la educación y su compromiso social, que ha empoderado a mujeres y promovido la sustentabilidad y conciencia ambiental.
Esta ceremonia de conmemoración, no solo fue un homenaje a estas dos mujeres excepcionales, sino también un recordatorio de la importancia de seguir trabajando hacia un futuro donde las mujeres puedan prosperar en todos los aspectos de la vida. La celebración del Día de la Mujer se convierte así en una oportunidad para inspirar, reconocer y honrar a aquellas que lideran el camino hacia la igualdad de género en Chile y en todo el mundo.
Nuestra institución WIZO Israel ha sido un pilar fundamental para la ayuda de las mujeres violentadas ya que cuenta con programas y personal especializado para atender y apoyar a las víctimas.