Actualidad, CCI

La Organización Sionista Mundial Aprueba Importante Propuesta Para la Diáspora

Los partidarios de la propuesta dijeron que los cambios constitucionales impedirían que facciones no sionistas influyan o controlen los presupuestos y las instituciones de la OSM.

Más de 124 líderes representantes de todo el mundo, incluyendo a la presidenta del Consejo Chileno Israelí Debbie Guberek, se reunieron en Israel entre el 27 y 29 de febrero para discutir y votar por el cambio constitucional de la OSM, en lo que fue la primera vez que los líderes se reunían desde la masacre del 7 de octubre. 

La ocasión, además llevarse a cabo los diversos grupos de discusión respecto del estado de la Organización, se enfatizó en lo que está viviendo Israel y todos los judíos alrededor del mundo luego de los ataques de octubre. Así, muchas de las charlas se enfocaron en la situación que están atravesando los israelíes durante esta guerra, con un enfoque especial en los desplazados de los kibbutzim que fueron atacados por los terroristas; reuniones con altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel; y diversas charlas de miembros del gobierno y la Knesset. Especialmente emotiva fue la conversación con Thomas Hand, padre de Emily Hand, la niña de 9 años que estuvo secuestrada en Gaza. Hand se refirió a la espera por el regreso de su hija, la lenta readaptación de la niña a la “vida normal” y a quienes aún se encuentran en los túneles de Hamas.

Por otra parte, los delegados presentes tuvieron la oportunidad de participar en voluntariados para ayudar a las víctimas de las guerra y de conocer los lugares donde se realizó la masacre, en particular el sitio donde se realizó la fiesta Nova.

Yaakov Hagoel, presidente de la OSM, señaló en su alocución que “reconociendo que la guerra que se nos ha declarado es una guerra contra todo el pueblo judío, en Israel y en la diáspora, todos decidimos unirnos y convertir esta situación de crisis en una oportunidad”. Y añadió que “como líderes del pueblo judío, invertiremos juntos, cada uno en su propio campo, en la eternidad de nuestro pueblo, en un futuro más unificado, más identificado y más conectado”. 

Volviendo a los acuerdos respecto del futuro de la OSM, con una propuesta presentada e impulsada por el Consejo Sionista de México, y respaldada por el Consejo Chileno Israelí y otras federaciones sionistas de Latino América y Estados Unidos, el Consejo General de la Organización Sionista Mundial vio cambios dramáticos en su Constitución en Jerusalém, con la exclusión de candidatos en contra de la naturaleza judía y democrática de Israel, y el rechazo de una moción que consagra los valores de la Declaración de Independencia de Israel.

El Consejo de la OSM aceptó por 106 votos contra 51 la propuesta que introducía una disposición “en el espíritu” de una cláusula de exclusión ideológica de la Ley Básica cuasi constitucional de Israel: la Knesset.

También se aprobó un que afirmaba que la OSM alentaría a las FDI y el servicio nacional fue adoptado por 134-21, pero con la condición de que se le diera a un comité 14 días para explorar las cuestiones legales que surgieran para los miembros debido a la disposición.

Asimismo, se presentaron propuestas respecto de la prohibición de listas electorales cuyos candidatos que negaran a Israel como un Estado judío y democrático o apoyaran la violencia armada contra Israel por parte de un Estado u organización terrorista; otra que buscaba promover “los valores del Shabat para el pueblo judío y el Estado de Israel, según la herencia judía y en la esfera pública”; enmiendas para impedir que los partidarios del BDS fueran elegidos; y una propuesta que exigía a sus miembros seguir las leyes del país, en particular la legalidad de las cuotas de género o edad en algunas naciones. Todas estas propuestas fueron rechazadas en sucesivas votaciones- 

Durante la primera semana de marzo, y luego de terminado el evento presencial en Israel, los delegados votaron en línea sobre una serie de resoluciones. Algunas, como la resolución de B’nai B’rith International y la resolución de la ZOA que apoya a los estudiantes universitarios judíos, buscan abordar la ola de antisemitismo en los campus que se ha generado a raíz del 7 de octubre. Otros temas de la resolución incluyen la lucha contra el antisemitismo en todo el mundo y la mejora de la diáspora de Israel, relaciones, apoyo a la aliá y la condena de organismos antagónicos a Israel.