Actualidad, B´NAI B´RITH

LA IMPORTANCIA DE LAS BECAS UNIVERSITARIAS DE B’NAI B’RITH EN LA COMUNIDAD.

El imprescindible apoyo económico hacia los becados y sus familias.

Las becas universitarias que administra el Programa ProBecas de B’nai B’rith han permitido estudiar a cientos de jóvenes judíos en 26 años. Sin duda, el impacto de esta ayuda es mucho más amplio y profundo que lo que es posible valorar a primera vista, si es que tomamos en consideración una serie de factores. El beneficio de las becas no sólo ha permitido la formación de profesionales, sino que, además, la concreción de proyectos personales (como el emprendimiento), el despliegue compartido de sueños e ideas gracias a la activación de redes comunitarias, pero también, y de manera sustancial, la tranquilidad y bienestar de tantas familias, que, gracias a las becas asignadas a sus hijos, han mejorado su calidad de vida.  

En este sentido, es importante considerar que el 24% del costo total educativo anual de carreras que cursan los actuales becados, esto es, de 39 jóvenes de la comunidad, es cubierto por el Programa ProBecas, mientras que el 59% es financiado por el Crédito con Aval del Estado (CAE) y la Gratuidad. Solo el 17% recae en las familias. Ello significa que el soporte económico que posibilita los estudios terciarios de los becados depende, en gran parte, de los beneficios otorgados por el Estado y por ProBecas. En otras palabras, del financiamiento compartido entre ambos. Y si bien, siete estudiantes becados cuentan en la actualidad con el beneficio de la Gratuidad, estos estudiantes requieren de un apoyo complementario, por los altos costos asociados a sus carreras, tales como arquitectura y odontología, o por las difíciles condiciones socioeconómicas que transitan sus familias. Por este motivo, es que la beca universitaria de ProBecas se hace tan importante, pues va en ayuda directa a familias que están impedidas de costear los estudios universitarios de sus hijos: no solo por los altos valores de arancel de estudios, sino por el costo diario de transporte, alimentación y la compra de materiales asociados a carreras. 

En esta misma línea, para el periodo 2023 el costo total de arancel anual promedio por estudiante asciende a $6,429.000. Sin duda, el aporte del Programa, en conjunto al apoyo estatal, se hace imprescindible para que los jóvenes puedan acceder a la educación terciaria y puedan mantenerse al interior del sistema universitario los cinco y hasta siete años que dura una carrera aproximadamente. 

 

Las familias difícilmente pueden sostener el alto costo educativo tomando en cuenta que, en varios casos, los aranceles de carrera representan alrededor de un 50% de los ingresos familiares o más.  

 

Superar las distancias con acciones.

Junto con el sustantivo apoyo que significa el aporte económico para los becados y sus familias, las becas llevan consigo la asignación de tutorías, las cuales tienen como misión guiar a los estudiantes en el plano académico, en el avance óptimo de sus estudios, pero también buscan que a partir de ellas se haga posible compartir en una dimensión más comunitaria. En este sentido, el contexto de las tutorías apunta a abrir redes de contacto, de apoyo y de reconocimiento. En la medida que los becados comparten sus inquietudes formativas y personales con los tutores y en la medida que los tutores los orientan y acompañan, es factible construir comunidad con estos jóvenes incorporados. Luego, el impacto se hace notar, cuando son estos mismos becados, una vez egresados, los que dan la mano, cooperando en distintas instancias comunitarias, esta vez como profesionales: abogados, médicos, arquitectos, periodistas, ingenieros, entre otros. Ellos mismos se convierten en los puentes para superan las distancias entre los sueños y la realidad. 

 

Te invitamos a colaborar con nosotros.

  • Puedes realizar una donación a nuestro programa ProBecas durante todo el año, por medio de nuestra página web, www.bnaibrith.cl/probecas. 
  • También puedes colaborar regalando nuestros certificados de beca para ocasiones especiales.
  • Ayúdanos a difundir la importante labor que realiza nuestra institución entre quienes lo necesiten. Que nadie quede afuera.

 

Para postular a ProBecas y resolver dudas, comunícate con Valentina Ruiz, Coordinadora ejecutiva de Probecas.

Email: becas@bnaibrith.cl

Teléfono: +56 9 9075 8177

Facebook: @becas.bnaibrith

Instagram: @probecas_bnaibrithchile

 

¿Quieres dedicar un certificado? comunícate con Lea Bercovich

Email: administracion@bnaibrith.cl

Teléfono: +56 9 9748 8337

bnaibrith.cl/certificados-de-beca/

 

Video testimonial

Conoce sobre nuestro programa viendo este video con el testimonio de Denisse Mois:

https://www.youtube.com/watch?v=RU2qBCQ35bM