Actualidad, CSC

Elecciones en Chile para el 39° Congreso Sionista Mundial 2025

Entre este 25 de mayo y 8 de junio, la Comunidad Judía de Chile tendrá la oportunidad de participar en un evento democrático único que trasciende fronteras nacionales: las elecciones al Congreso Sionista Mundial. Este proceso es un instrumento clave para moldear el futuro del pueblo judío a nivel global e influir directamente en las decisiones estratégicas que afectan a Israel, a las comunidades judías de la diáspora y a las instituciones que las representan.

Pero para que nuestra comunidad tenga voz en estas decisiones, es imprescindible que cada uno de nosotros de un paso adelante: registrarse y votar.

¿Qué es el Congreso Sionista Mundial?

Es el órgano supremo de la Organización Sionista Mundial (OSM), o WZO por sus siglas en inglés; fundado por Theodor Herzl en 1897. Se celebra cada 5 años y reúne a 500 representantes elegidos de comunidades judías de todo el mundo. Actualmente, Chile está representado por 6 facciones: Confederatzia, Hanoar, Likud, Meretz, Merkaz y Mizraji.

Este Congreso toma decisiones fundamentales sobre la asignación de recursos, la dirección ideológica del movimiento sionista y la política de grandes instituciones clave. 

En otras palabras, votar en estas elecciones es ejercer un derecho y una responsabilidad histórica.

¿Por qué es importante participar desde Chile?

Chile, a través de la Consejo Sionista de Chile (CSC), es uno de los países miembro de la OSM con derecho a elegir delegados al Congreso. 

 

Cuanto mayor sea la participación, mayor será nuestra capacidad de influir en el uso de los fondos sionistas y en las políticas que afectan a los judíos chilenos y latinoamericanos. 

 

Esto incluye áreas tan importantes como la educación judía, los programas de aliá, el fortalecimiento comunitario, la lucha contra el antisemitismo, y el vínculo con Israel.

 

¿Quién puede votar?

El derecho a votar en las elecciones al Congreso Sionista Mundial está reservado para todas aquellas personas que cumplen con los siguientes criterios:

o Ser judío/a

o Tener al menos 18 años

o Vivir en Chile

  •           Ser miembro activo de una comunidad o institución judía reconocida.

o Pagar el Shekel Sionista (contribución simbólica que reafirme el compromiso con el movimiento sionista).

  •          Adherir al programa de Jerusalem*

 

* Programa de Jerusalem es:

1.- La unidad del pueblo judío: Se enfatiza la conexión y el destino compartido de los judíos en todo el mundo, reconociendo la diversidad de identidades judías.

2.- La centralidad del Estado de Israel en la vida judía: Se considera a Israel como el centro del pueblo judío y se apoya su fortalecimiento como Estado judío, sionista, democrático y seguro.

3.- Aliá: la inmigración a Israel: Se promueve la inmigración judía a Israel como una forma de fortalecer al Estado y se facilita la integración de los nuevos inmigrantes.

4.- La importancia de la educación judía y sionista: Se fomenta la educación sobre la historia, la cultura y los valores judíos, así como sobre el sionismo, para fortalecer la identidad judía y la conexión con Israel.

5.- La preservación de la identidad judía: Se busca asegurar la continuidad del pueblo judío promoviendo la cultura, las tradiciones y el idioma hebreo.

6.- La construcción de una sociedad modelo basada en valores judíos y democráticos: Se aspira a construir en Israel una sociedad justa y equitativa, basada en los valores del judaísmo y los principios democráticos.

¿Por qué se requiere este tipo de verificación?

A diferencia de otros procesos electorales más conocidos, las elecciones sionistas enfrentan un reto único: cómo garantizar que sólo participen personas judías. Esto no es una cuestión de exclusión, sino de fidelidad a la esencia del Congreso, el cual fue creado por y para el pueblo judío.

 

¿Cómo registrarse?

El proceso ha sido diseñado para ser lo más accesible posible, este será únicamente en línea mediante link (enlace) que estará publicado dentro del mes principalmente en la página de Instagram del Consejo Sionista de Chile: @consejosionistadechile.

 

¿Por qué mi participación hace la diferencia?

Además, participar es una forma de fortalecer la democracia interna del pueblo judío. En tiempos en los que tantas voces hablan en nuestro nombre sin nuestra autorización, esta es una de las pocas oportunidades que tenemos para expresarnos de manera directa, libre y plural. 

 

Tu voto no es simbólico: es una herramienta concreta de incidencia en los temas que más te importan, como, por ejemplo, más programas para t´nuot, y más oportunidades de programas de liderazgo juvenil, academias para aprender hebreo entre tantas otras.

 

¿Qué opciones políticas existen?

En estas elecciones, como en las anteriores, hay diversas listas que representan distintas visiones ideológicas dentro del sionismo. Cada lista propone una forma distinta de entender el vínculo con Israel y con el pueblo judío. Puedes ver más información en nuestro Instagram en referencia a las elecciones. Nosotros no te pedimos que votes por una lista específica, sino que votes con conciencia: escucha, infórmate, dialoga y participa.