Actualidad, NBI

CREANDO VIDA CON SENTIDO

¡85 años de Historia, 85 años para celebrar juntos en comunidad!

 

Este año nuestra comunidad está celebrando sus 85 años de vida, 85 años que han impactado en la vida de miles de personas, que han permitido formar familias judías y que han posibilitado crear una vida con sentido.

 

Muchas veces nos preguntamos ¿qué es una comunidad judía?

Más allá de las múltiples respuestas, una comunidad judía es el espacio en donde compartimos la vida y desde donde nos nutrimos para enriquecernos por medio de experiencias judaicas. La comunidad es el espacio desde donde podemos crecer como personas, como familias y como grupo. Es el lugar donde compartimos instantes mágicos, espacio donde tenemos el privilegio de reunirnos para celebrar, para compartir, para soñar, apoyarnos y agradecer.

 

 Al recordar los orígenes de nuestra comunidad, evocamos a aquellos inmigrantes que llegaron a Chile de un mundo distinto, con códigos y lenguajes diferentes, dentro de los que surgieron líderes que se enfocaron en generar espacios para satisfacer las necesidades comunes de los recién llegados: necesidades espirituales, sociales, educacionales entre otras. 

Dichos líderes tuvieron la fortaleza de construir nuestra comunidad, una comunidad viva que daba espacio al desarrollo de la vida judía. Los fundadores de nuestra comunidad crearon la NBI por la necesidad imperiosa de ayudar a amigos, familiares e inmigrantes, a encontrar un poco de armonía en medio del caos que implicaba dejar atrás toda una vida. Recordemos que muchas personas llegaron solas, que no tenían descendencia, que la comunidad era literalmente su única familia. 

 

El espíritu de austeridad, de compromiso y solidaridad que partió con esos visionarios y se conserva hasta hoy, es parte de lo que llamamos el estilo NBI, una forma de hacer comunidad cercana a la gente, sin grandes gestos, sino con la tarea de todos los días.

Nuestra querida NBI está cumpliendo 85 años de historia y servicio comunitario.

 

Es maravilloso celebrar tantos momentos significativos juntos, desde nacimientos, Brit Milá y Simajt Bat, Benei y Benot Mitzvá, hasta matrimonios y fallecimientos.

Nuestra comunidad ha sido un apoyo para todos los que han decidido unirse a nuestro pueblo y hacer de la NBI su hogar espiritual. Aquí las familias han florecido con una identidad clara y han encontrado fortaleza en nuestra hermosa tradición. En estos tiempos difíciles, la NBI ha sido un refugio para nuestra juventud, un lugar para recibir y educar a los más pequeños en nuestro Gan, y un espacio para celebrar la madurez con nuestros adultos. 

 

En estos 85 años de la NBI, nuestra historia, la colectiva y la personal se entrelazan en la vida comunitaria, aquí reímos con la carcajada más amplia, y lloramos con el llanto más amargo, y lo podemos hacer porque ésta es nuestra casa, el lugar donde nos sentimos protegidos, donde podemos ser nosotros mismos sin tener miedo ni al ridículo ni al qué dirán. 

 

Sigamos viviendo juntos en la NBI, tu casa, mi casa, nuestra casa.

 

En el marco de la celebración de los 85 años de historia, estamos desarrollando distintas actividades de las que te invitamos a participar. Acá te contamos proyectos emblemáticos que nos unirán en celebración y solidaridad:

 

  • “85 Cenas de Shabat”, queremos estar unidos y hacer comunidad en Shabat. El objetivo de este proyecto es cumplir con la Mitzvá de Hajnasat Orjim y poder acompañar e invitar a otras familias a realizar cenas de shabat en sus casas, en un ambiente fraternal y compartir en comunidad. Invitamos a las familias a ser anfitrionas, invitando a otras familias, a celebrar la cena de shabat en sus casas. 
  • “85 años, 85 Mezuzot”. Simbolizando nuestra conexión continua con la tradición y la protección divina, debemos llevar las palabras de la Torá en nuestros corazones, en nuestras mentes, en nuestras acciones y en nuestros hogares. La Mezuzá es un símbolo especial que se compone de un Claf, que es un pergamino escrito a mano por el Sofer Rabino Sebastián Grimberg; y un Bait, la caja exterior, simbólicamente el hogar de la Mezuzá.  

Te invitamos a tener el significativo recordatorio de nuestra conexión con la tradición y la fe en tu hogar. Queremos colocar 85 mezuzot en las casas que aún no las tienen (cada puerta debiera tener una mezuzá, salvo el baño).
Si lo deseas, también disponemos de un acompañamiento especial al momento de la colocación.

Estos proyectos representan nuestro compromiso de fortalecer la comunidad y honrar nuestras raíces. Únete a nosotros para hacer realidad estas hermosas iniciativas y celebrar juntos nuestros 85 años de historia. Para mayor información, contactarse con valeria@comunidadnbi.cl

o al tel: 226633303