Actualidad, B´NAI B´RITH

B’nai B’rith Chile, cerrando el año 2023, comenzando un 2024 lleno de desafíos

El recién pasado 2023 no escatimó en actividades para B’nai B’rih Chile, y como todo buen fin de año que se precie de tal, se dieron cierre a programas semestrales y anuales, al tiempo que nuestros Hermanos y sus filiales celebraron la fiesta de las luces y el fin del ciclo gregoriano con variados y distendidos encuentros.

Como diciembre pasa volando y enero no es más que su calurosa continuación, en la Hermandad recién nos sentamos en febrero a revisar lo que fue el último mes en B’nai B’rith Chile.

Jánuca: Con Música, en La Moneda y en el Congreso Nacional. Un tiempo de luz en momentos de oscuridad

Como Cada año, nos hicimos presentes junto a miembros de otras comunidades e instituciones en la Comunidad Sefaradí, para disfrutar del encendido de las Velas de Janucá amenizadas por el tradicional concierto del Orfeón de Carabineros de Chile.

En un año distinto, y en un contexto nacional incierto, La celebración de Janucá en la Moneda resultó ser una oportunidad de hacer oír el clamor de la Comunidad judía de Chile y por el reconocimiento de nuestros hermanos secuestrados, las atrocidades cometidas en octubre recién pasado y la convicción de que aquel espacio ganado en la Casa de Gobierno , ameritaba un encendido de velas con significado, sentido y esperanza. En él, junto a personalidades del mundo político, religioso, diplomático, y sociedad civil, nuestra presidenta Guila Bergstein, tuvo el honor de encender una de las velas festivas. Mención especial a nuestra QH Tauba Múller, quien en representación de las voluntarias de #Madreschilenasporsecuestrados, también fue honrada con una emotiva luminaria.

Porque la festividad dura 8 días, y la luz debe alcanzar hasta el próximo año, asistimos también el día 20 de diciembre al encendido de velas en el Congreso Nacional, celebración encabezada por el embajador de Israel en Chile,Sr. Gil Artzyeli, y la presidenta de la Comunidad Judía, Ariela Agosin. La ceremonia litúrgica estuvo a cargo del rabino de la Comunidad Israelita de Valparaíso-Viña del Mar, Yonatan Szewkis. En la ocasión, parlamentarios, representantes de diferentes credos ylíderes comunitarios, tal como nuestra QH Presidenta Guila Bergstein G., encendieron las ocho velas en representación de valores como la libertad,  diversidad y DDHH, dedicando una vela especial como símbolo de la Memoria, y en nombre de todas las vidas inocentes que se han perdido en la tragedia iniciada el pasado 7 de octubre y de manera especial, en recuerdo de los cinco chilenos asesinados: Loren Garcovich, Tomer Shpirer, Noa Glasberg, Itay Berdichevsky y Gina Pak.

 

 

Ulpán de hebreo, volviendo, viviendo y fortaleciendo nuestras raíces.

Uno de los proyectos que nos tiene orgullosos y que fue un verdadero éxito en su primera versión es el Ulpan conjunto entre B’nai B’rith Chile, Comunidad NBI y Beit Emunáh.

El día 14 de diciembre y luego de un año de esfuerzo, superación y continuidad, se celebró el fin de ciclo y entrega de diplomas de este primer Ulpán. En una ocasión sencilla, pero cargada de simbolismos, se reconoció el esfuerzo de los alumnos de los ciclos Principiante e Intermedio, quienes guiados por sus profesoras QH Maggie Borykowski y QH Rossy Gottlieb, cursaron un año completo de estudios de nuestra lengua ancestral.
En tiempos donde a Israel lo sentimos aún más cerca, poder leer, escribir, cantar y recitar una brajá en Hebreo nos conecta con la verdadera esencia del Pueblo Judío, misma que nos seguirá convocando el próximo año en nuevos cursos y niveles de enseñanza.

 

Benevolencia llevada a la acción, Donación al Hospital Calvo Mackenna

B’nai B’rith desde sus cimientos se caracteriza por ser una organización que incluye entre sus fundamentos la Beneficencia y Acción Social.

Es por esto, que no olvidamos ser un aporte para la sociedad y colaborar en especial, con quienes más lo necesitan. Fue así como junto a miembros de la Comunidad judía de Chile, y gracias a la generosidad de un donante anónimo, entregamos más de 7.000 pañales para los niños hospitalizados en las distintas unidades de atención del Hospital Luis Calvo Mackenna. Aprovechamos esta instancia para destacar y agradecer al grupo de voluntarias de Dulzura Para el Alma, quienes, junto al comprometido personal del Hospital de niños, hacen de este lugar uno más feliz para sus pequeños pacientes y sus familias.

 

Actividades de Filiales y Distrito, el alma en lo cotidiano.

Las actividades culturales y sociales de nuestras filiales, como ya es tradición, se desarrollaron activa, planificada y exitosamente durante todo el año. Como Distrito, organizamos y participamos en actividades abiertas a la comunidad y/o colaborativas con otras instituciones, como la charla realizada por Gabriel Colodro, Presidente Comunidad Chilena en Israel, en relación a los horribles acontecimientos que sucedieron en Israel el 7 de octubre, quien nos compartió un conmovedor y esclarecedor relato en primera persona de lo ocurrido ese fatídico sábado. 

 

Comité Ejecutivo, cuando el trabajo se hace con la cabeza y el corazón.

Cerramos diciembre y con él este año, con un último encuentro del nuestro Comité Ejecutivo, el que presidido por la QH Guila Bergstein tuvo su último Concejo quincenal, en él se hizo un completo repaso del año destacando los logros, metas cumplidas y otras aún pendientes, al tiempo que se analizaron los planes y nuevos proyectos a realizar este 2024.

 

 Estamos conscientes de que será un tiempo distinto, difícil y desafiante, marcado por las secuelas que nos dejará el 7 de octubre de 2023, y por encontrarnos aun con más de 130 hermanos secuestrados que convocan nuestra atención, ruegos y clamores. Nuestra querida Israel, sus golpeadas familias y soldados siguen teniéndonos pendientes de una guerra que pareciera a veces ser eterna, y aquí, nuestro escenario nacional, tampoco pareciera colaborar en otorgarnos mayores certezas…, Pero somos Am Israel y B’nai B´rith una parte de él. 

Juntos no hemos perdido jamás la esperanza en el establecimiento de una paz verdadera, y a la vez sabemos que es HOY el momento de estar aún más, fuertes, unidos y activos que nunca.

Seguimos Juntos, estaremos bien.