Ramy es chileno. A los 9 años hizo aliá junto a sus padres y hermano pequeño, estableciéndose en el kibutz Hatsor. Luego de unos años, en 1968, la familia de Ramy decidió volver a Chile. Aquí, su época escolar la vivió en el Instituto Hebreo de Santiago, y al terminar la educación media volvió a Israel junto a su inseparable hermano Moshé para estudiar la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
“Cabe señalar que en el Israel de ese entonces nadie estudiaba periodismo, a ese oficio se llegaba por otras vías”, comenta Ramy.
Instalado en Ierushalaim, cumplió con el servicio militar en unidad de Exploradores, se casó y formó una familia. Ya como profesional de las comunicaciones, se dedicó a ser corresponsal internacional para distintos medios de Europa como El Mundo de España donde cubría Israel, territorios palestinos, Egipto y Jordania, teniendo las primicias desde importantes fuentes y contactos. También participó como corresponsal para medios franceses.
Actualmente Wurgaft divide su tiempo entre Chile e Israel donde residen sus hijos y nietos a los que visita constantemente, y sigue colaborando como periodista para el diario sueco Daggens Nyheter.
Desde el 7 de Octubre del 2023 que el mundo judío de la diáspora ha quedado horrorizado con la masacre perpetuada por Hamás. Desde ese día, (la mayoría estará de acuerdo conmigo), sentimos la necesidad de saber y entender por qué pasó lo que pasó; por este motivo nos contactamos con Ramy Wurgaft para que puediese plasmar en palabras las respuestas a las dudas y miedos que cada judío tiene desde esa fatídica mañana.
Desde entonces, hemos tenido charlas con Ramy, con gran convocatoria e interés por más, desde distintas aristas, para comprender y entender la historia y los antecedentes que pudieron llevar a Hamas a actuar así.
Este ciclo de charlas tuvo 4 sesiones en donde el periodista desclasificó temas de historia, geopolíticos y otros muy interesantes, que aclararon algo más el panorama actual de Israel y la situación en Medio Oriente.
Además, de trabajar como free lance para medios internacionales, dar conferencias de actualidad sobre Israel y la guerra, Ramy es biógrafo, lo que lo llevó a elaborar y redactar la historia de vida de familias que quieren dejar su legado a las futuras generaciones. Para saber más de esto, puedes contactarlo al mail: ahabwurgaft@gmail.com
Queremos darle las gracias a Ramy por la importante labor de hasbará mediante la cual contribuye a toda la comunidad, con su profesionalismo y calma al relatar sus historias, puntos de vista y experiencia como periodista, como también sobre lo ocurrido desde aquella mañana terrorífica en Israel.